Escuela de pacientes
SEFH

Artritis Idiopática Juvenil

¿Qué es?

La artitis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad reumática que engloba a diferentes trastornos crónicos de larga duración que incluyen inflamación de las articulaciones (artritis). Es el tipo de enfermedad reumática más frecuente en los niños. Puede comenzar precozmente, a partir de los 6 meses de edad. 

Existen diversos tipos de AIJ, dependiendo del número de articulaciones afectadas o si afecta o no a otros órganos del cuerpo.

Cuando afecta a pocas articulaciones, que es lo más común, suelen ser la rodilla, pierna, muñeca y mandíbula. La denominada "poliarticular", ya compromete 5 articulaciones e incluye los dedos y las manos. La enfermedad generalizada o "enfermedad de Still" puede afectar varias zonas del cuerpo, incluyendo órganos.

La AIJ afecta a niños y adolescentes menores de 16 años. No hay diferencia por grupos de edad ni por origen étnico.

Aunque esta enfermedad no se considera hereditaria, los niños con algún familiar con artritis crónica, tienen un riesgo un poco mayor de desarrollarla

Se desconoce la causa, aunque se sospecha que es una enfermedad autoinmune. El sistema inmunitario de nuestro organismo, que normalmente ayuda a combatir infecciones y curar enfermedades, atacaría por error algunos órganos y tejidos sanos. Se cree que puede deberse a una combinación de factores genéticos y ambientales.

Los síntomas de esta enfermedad varían según su tipo, pero hay unos comunes: dolor persistente en las articulaciones, hinchazón, sensación de calor y rigidez que generalmente empeora por la mañana, o después de haber estado sentado o acostado un período prolongado. Los niños más pequeños pueden no quejarse de dolor, pero puede advertirse porque suelen presentar una pequeña "cojera" por las mañanas.

Los síntomas pueden emperorar (brotes) durante algunas semanas o meses, seguido de períodos de tiempo de mejora (remisión).

Además de los problemas en las articulaciones, puede causar otros síntomas, como inflamación de los ojos, cambios en la piel (erupciones), fiebre y problemas de crecimiento.

El tratamiento depende del tipo de AIJ y de la gravedad de los síntomas, pero en general, incluye una combinación de medicamentos, terapia física y seguimiento médico estrecho y continuado. Los tratamientos pueden ayudar a los niños con esta enfermedad a participàr en actividades y mejorar su calidad de vida.

El tratamiento es escalonado e individualizado a la situación de paciente y de manera general consiste en la utilización de los siguientes medicamentos: antiinflamatorios, infiltraciones en articulaciones con diferentes principios activos, metotrexato y medicamentos biológos.

Enfermedades Reumatológicas

Fecha de actualización: 25/03/2024
Autoría y revisión: GEFP