Escuela de pacientes
SEFH

Stelara (Ustekinumab)

Ustekinumab (nombre comercial Stelara) es un fármaco biológico inhibidor de las interleukinas 12 (IL-12) y 23 (IL-23) que actúa disminuyendo la respuesta inflamatoria mediada por nuestro sistema inmunológico. 

¿Qué es y para qué se utiliza?

Stelara está indicado en el tratamiento de:

  • Psoriasis en placa
  • Artritis psoriasica
  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis ulcerosa

Debe conservarse en la nevera, entre 2-8ºC (NUNCA en el congelador), y en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Si es necesario, las jeringas/plumas precargadas se pueden mantener a temperatura ambiente (máximo 30ºC) durante un máximo de 30 días. En esta situación, no se debe volver a almacenar refrigerado y habría que desechar el medicamento si no ha sido utilizado dentro de esos 30 días.

Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Debe inyectar el contenido de la jeringa/pluma de forma subcutánea (en el tejido justo debajo de la piel). Para evitar lesiones en la piel, se recomienda alternar los lugares de inyección (abdomen, muslo) y evitar la administración en zonas de piel sensible, dañada, con hematomas, cicatrices o estrías.

Adminístrese la dosis prescrita por su médico.

Instrucciones de administración jeringa precargada:

  1. Saque la jeringa de Stelara de la nevera 30 minutos antes de su administración.
  2. Lávese las manos con agua y jabón antes de comenzar.
  3. Desinfecte la zona de inyección con un algodón empapado en alcohol.
  4. Coja la jeringa por el cuerpo sin tocar el embolo y retire la tapa.
  5. Sujete la jeringa precargada con una mano entre los dedos índice y corazón, coloque el pulgar sobre la cabeza del émbolo.
  6. Con la otra mano forme un pliegue cutáneo con los dedos pulgar e índice, sin apretar.
  7. Inserte la aguja en el pliegue cutáneo formando un ángulo de 90º con acción firme y rápida.
  8. Presione el embolo despacio hasta el final para inyectar el líquido manteniendo el pliegue cutáneo.
  9. Retire la aguja, suelte el pliegue y presionar ligeramente sobre el lugar de inyección con un algodón, sin frotar.

En el caso de la pluma precargada vefique las instrucciones completas del dispositivo en el prospecto y siga los mismos pasos en la técnica de administración subcutánea.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad.

Si se olvida una dosis, póngasela tan pronto como sea posible y continúe con su calendario habitual. No use nunca una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

  • Este fármaco afecta al sistema inmunitario pudiendo modificar las defensas del paciente frente a infecciones. Antes del inicio con este fármaco deben ser descartadas infecciones latentes como tuberculosis o hepatitis B.
  • Signos de reacción local en el lugar de la inyección como enrojecimiento, dolor, picor o escozor, que suelen disminuir a lo largo de tratamiento.
  • Pueden aparecer infecciones del tracto respiratorio superior, náuseas, diarrea, dolor abdominal, mareo, dolor de cabeza, dolor musculoesquelético.
  • Debe acudir a su médico o a urgencias si presenta síntomas de infección (fiebre, tospersistente,debilidad, pérdida de peso…) durante el tratamiento.

Avise a su médico en caso de aparición de alguno de estos síntomas u otros no mencionados.

Se recomienda tener precaución cuando Stelara se administra junto con otros medicamentos que bajen sus defensas.

Contraindicaciones:

No use Stelara:

  • Si es alérgico a ustekinumab o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
  • Si tiene una infección activa que su médico piense que es importante.

Advertencias y precauciones:

Es recomendable una valoración de las vacunas que deben administrarse durante el tratamiento. Este fármaco puede modificar la respuesta adecuada a determinadas vacunas.

Comunique a su médico, farmacéutico o enfermero si va a ser sometido a alguna intervención quirúrgica.

La tapa de la aguja de la jeringa/pluma precargada de STELARA se fabrica a partir de goma natural seca (un derivado del látex), que puede originar reacciones alérgicas en personas sensibles al látex.

Uso en poblaciones especiales:

No requiere ajuste de dosis.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad: 

Si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Si está en periodo de lactancia debe consultar con su médico antes de utilizar Stelara.

Conducción y uso de máquinas:

La influencia de Stelara sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Excipientes de declaración obligatoria:

No contiene excipientes de declaración obligatoria.

Fecha de actualización: 16/01/2024
Autoría y revisión: GTEII