Escuela de pacientes
SEFH

Olumiant (Baricitinib)

Baricitinib (nombre comercial Olumiant) pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la Janus quinasa (iJAK) y actúa disminuyendo la respuesta inflamatoria mediada por nuestro sistema inmunológico.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Olumiant está indicado para el tratamiento de:

  • Artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes adultos con respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad. Se puede utilizar en monoterapia o en combinación con metotrexato.
  • Dermatitis atópica de moderada a grave en pacientes  adultos 
  • Alopecia areata grave en pacientes adultos.

Debe conservarse a temperatura ambiente, bien cerrado, alejado del calor, de la humedad (no en el cuarto de baño ni en la cocina) y de la luz directa. No superar una temperatura de 30ºC.

Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Se administra por vía oral. Debe tomar los comprimidos enteros, sin triturar ni partir. Puede tomarlo con o sin alimentos, en cualquier momento del día, pero siempre a la misma hora.

Tome la dosis prescrita por su médico. La dosis recomendada de Olumiant es de 4 mg una vez al día. Para algunos pacientes, por sus condiciones personales o por control mantenido de la enfermedad, podría ser apropiada la dosis de 2 mg una vez al día.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en la caja.

Toda la información disponible en esta ficha de medicamento es aplicable a la población pediátrica y adolescente.

Olumiant está indicado en niños con artritis idopática juvenil y dermatitis atópica a partir de 2 años de edad.

En caso de que olvide una dosis, tómela tan pronto como sea posible. Si olvida tomar su dosis durante un día entero, simplemente salte la dosis olvidada y tome una sola dosis al día siguiente como lo hace normalmente. No tome una dosis doble para compensar un comprimido olvidado.

  • Este fármaco afecta al sistema inmunitario pudiendo modificar las defensas del paciente frente a infecciones. Antes del inicio con este fármaco deben ser descartadas infecciones latentes como tuberculosis o hepatitis B.
  • Pueden aparecer infecciones del trácto respiratorio superior, herpes, infecciones urinarias, náuseas, dolor abdominal, acné.
  • En la analítica se puede observar elevación de niveles de colesterol, triglicéridos, transaminasas, plaquetas.
  • Debe acudir a su médico o a urgencias si presenta síntomas de infección (fiebre, tos persistente, debilidad, pérdida de peso…) durante el tratamiento.

Avise a su médico en caso de aparición de alguno de estos síntomas u otros no mencionados.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento; ya que es posible que baricitinib se vea afectado por esos medicamentos y viceversa (pej, leflunomida,teriflunomida, ibuprofeno,diclofenaco,...).

Contraindicaciones:

No tome Olumiant 

  • si es alérgico a baricitinib o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
  • si está embarazada o cree que puede estarlo.

Advertenicas y precauciones:

Consulte a su médico o farmacéutico antes y durante el tratamiento con Olumiant si usted:

  • tiene una infección, o si contrae infecciones a menudo. 
  • tiene o ha tenido previamente tuberculosis.
  • ha tenido una infección por herpes (herpes zóster).
  • tiene, o ha tenido previamente hepatitis B o C.
  • tiene que vacunarse. No se le deben administrar determinados tipos de vacunas (vivas) mientras tome Olumiant. 
  • si va a ser sometido a alguna intervención quirúrgica.
  • tiene cáncer, porque su médico tendrá que decidir si todavía se le puede dar Olumiant.
  • tiene la función del hígado disminuida. 
  • ha tenido previamente coágulos de sangre en las venas de sus piernas (trombosis venosa profunda) o de sus pulmones (embolia pulmonar). 
  • ha tenido diverticulitis (un tipo de inflamación del intestino grueso) o úlceras en el estómago o el intestino.

Uso en poblaciones especiales:

Puede requerir ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad: 

Debe utilizar un método anticonceptivo efectivo para evitar quedarse embarazada durante el tratamiento con Olumiant y al menos durante una semana tras finalizar el tratamiento. Debe informar a su médico si se queda embarazada, ya que Olumiant no se debe utilizar durante el embarazo.

No debe utilizar Olumiant durante la lactancia ya que se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Usted y su médico deben decidir si dará el pecho o tomará Olumiant.

Conducción y uso de máquinas:

La influencia de Olumiant sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Excipientes de declaración obligatoria:

  • Manitol
  • Croscarmelosa sódica

Fecha de actualización: 11/01/2024
Fecha de próxima actualización: 07/05/2024
Autoría y revisión: GTEII
Coautores: GEFP