Escuela de pacientes
SEFH

Bienvenido al apasionante mundo de la farmacoterapia

 

Después de haber visto este vídeo muchos estaréis pensando: “Esto solo pasa en la tele”. Por desgracia, no es raro que los profesionales sanitarios nos encontremos con casos en los que un paciente no está controlando su enfermedad debido a que no le han explicado como debe manejar su tratamiento.

Por otro lado, este vídeo trata con humor un tema que no debería ser gracioso. ¿Os imagináis qué hubiese pasado si la paciente no acude a la consulta?. La paciente del Dr House no sabía administrarse su inhalador para el asma, de haber seguido así podía haber tenido una crisis asmática y acabar ingresada en el hospital.

A todos nos ha pasado, cuando estamos en la sala de espera de la consulta médica tenemos muchas dudas y no paramos de darle vueltas a cómo vamos a planteárselas al médico. Más tarde, al salir de la consulta y llegar a casa nos damos cuenta de que seguimos con las mismas dudas. Es normal: muchas dudas, algunas muy técnicas, poco tiempo de consulta, la figura del profesional sanitario con su bata y su ordenador. No es de extrañar que una vez llegado el momento se nos olvide hacer las preguntas adecuadas o no lleguemos a comprender las explicaciones que nos ofrecen.

Sin embargo, que un problema sea frecuente no quiere decir que no pueda ser solucionado. Un paciente que conoce su enfermedad, que sabe qué la está causando, qué consecuencias le puede ocasionar, que sabe qué medicación está tomando, cómo funciona y cómo se utiliza es un paciente al que llamamos empoderado. Es decir, es el paciente que tiene el poder de controlar su enfermedad y tomar decisiones junto con sus profesionales sanitarios.

 

¿Pero qué es esto de la Escuela de Pacientes SEFH?

La Escuela de Pacientes SEFH es una iniciativa de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) para formar, informar y acompañar a los pacientes y familiares en el manejo óptimo de su medicación. Para ello, vamos a poner a tu disposición información validada por farmacéuticos sobre medicamentos y enfermedades. Además, podréis encotrar páginas web y aplicaciones móviles de salud recomendadas por expertos que os pueden ayudar en vuestro día a día. No solo eso, también queremos que entiendas los conceptos más importantes de los medicamentos, por lo que en esta sección te explicaremos con detalle y un lenguaje sencillo todo lo que tienes que saber sobre el apasionante mundo de la farmacoterapia. 

Pero no nos basta con compartir la información en una web, ¡queremos contártelo! A través de nuestra sección Punto de encuentro programaremos webinars de forma periódica para hablar sobre una enfermedad, charlar con expertos o escuchar la experiencia de otros pacientes.

 

¿Qué puedo encontrar en Conoce tus medicamentos?

Conceptos básicos que debes conocer

Antes de empezar lo primero es presentarse. En este primer módulo te explicaremos qué es un medicamento y qué no lo es. Hablaremos de fórmulas magistrales, medicamentos genéricos y biosimilares. También os mostraremos algunos medicamentos especiales como las vacunas, biotecnológicos, radiofármacos o psicofármacos.

De la investigación al paciente

¿Cómo llega un medicamento hasta nuestra casa?. Para poder responder a esta pregunta tenemos que empezar hablando de la investigación necesaria para desarrollar un medicamento. También de como se fabrican, cuanto cuesta en realidad un medicamento o de los medicamentos falsificados. Veremos todo el circuito farmacoterapéutico: prescripción médica, validación farmacéutica, elaboración o dispensación y administración.

Cómo se elaboran y administran los medicamentos

Este módulo está dedicado a la galénica, es decir, la ciencia que estudia como convertimos un polvo que contiene nuestro medicamento en un comprimido, una cápsula, un supositorio, un inhalador o la forma farmacéutica que nos interese. También veremos en este módulo como se deben administrar los medicamentos según su presentación comercial.

El medicamento en nuestro organismo

¿Siempre os habéis preguntado como un fármaco llega desde la pastilla hasta el sitio de tu cuerpo donde tiene que hacer su efecto?. Aquí estudiaremos cómo se absorbe el fármaco, cómo se distribuye por nuestro organismo y finalmente cómo lo conseguimos eliminar. Por otro lado, comentaremos las reacciones adversas más frecuentes y como se pueden manejar en casa.

Medicamentos y poblaciones especiales

No todas las personas somos iguales y menos en el ámbito de la farmacología. Estudiaremos diferentes condiciones que hacen que algunos grupos de población tengan características particulares a la hora de tomar medicamentos.

Buscando información sobre medicamentos

No queremos que solo leas la información que te damos nosotros. Queremos que tengas los recursos adecuados para buscar información fiable sobre tus medicamentos.

Los medicamentos en el hogar

Para terminar un repaso a aspectos tan importantes como donde guardar los medicamentos en casa, qué medicamentos debo tener en el botiquín de casa o qué pasa si me tomo un medicamento caducado.

Fecha de actualización: 29/05/2024