Español Español English English

FORMACIÓN

DPC. Desarrollo profesional continuo

El desarrollo profesional continuo es, según la LOPS, el reconocimiento público, expreso y de forma individualizada, del desarrollo alcanzado por un profesional sanitario en cuanto a conocimientos, experiencia en las tareas asistenciales, docentes y de investigación, así como en cuanto al cumplimiento de los objetivos asistenciales e investigadores de la organización en la que presta sus servicios.

Es un programa de formación basado en el mapa de competencias profesionales del programa nacional de la especialidad, y en la Pirámide de Miller que se compone de los siguientes escalones:

  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actuaciones
  • Práctica

Cursos activos

Curso Básico en Farmacia Pediátrica - 2ª Edición

Los niños constituyen un reto primordial en cuanto al uso seguro de los medicamentos porque se estima que la incidencia de errores de medicación es hasta tres veces mayor que en adultos. Esto se explica por la necesidad de calcular, diluir o manipular las dosis pediátricas, junto con la exigencia de dosificar en función del grupo de edad y peso o superficie corporal. Además, en muchos casos la información farmacoterapéutica en este grupo de pacientes es escasa y se basa en series de casos, encontrándose discrepancias en cuanto a dosis y grupos de edad en los que se ha estudiado. Se trata, además, de un grupo de pacientes especialmente vulnerable ante un error por la inmadurez de la función renal, hepática e inmunológica y las dificultades que en muchos casos hay para comunicarse con ellos.
Es por ello que consideramos importante organizar un curso en el que se aborden las principales características y particularidades de las diferentes poblaciones pediátricas y de su tratamiento.

Inicio: 15 de abril de 2024
Fin: 30 de septiembre de 2024

COORDINADORES:
Cristina Martínez Roca y Cecilia Martínez Fernández-Llamazares

  

Proyecto FHARMATECA

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), con el patrocinio de GSK crea la FHarmateca, con el objetivo de crear una biblioteca de conocimientos en Farmacia Hospitalaria y contribuir a la formación de los Farmacéuticos de Hospital que estén en disposición de prepararse una Oferta Pública de Empleo para la Administración Pública. La ausencia, en algunas CCAA, de un temario claro de la especialidad, hace necesario dotar de una herramienta de calidad que sirva de referente en este tipo de pruebas de forma transversal en todo el territorio nacional. De esta manera surge FHarmateca, una biblioteca de documentos formativos actualizados para los Farmacéuticos de Hospital.

COORDINADORES:
Cecilia Martínez Fernández-Llamazares
José Antonio Marcos Rodríguez

  

Repositorio de cursos

estamos conectados