Escuela de pacientes
SEFH

Isentress (Raltegravir)

Isentress es un medicamento que administrado junto con otros medicamentos se emplea en el tratamiento de la infección por VIH-1. Reduce la cantidad de VIH presente en el organismo lo cual permite mejorar el sistema inmunitario y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a la infección por el VIH.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Isentress es un medicamento que contiene raltegravir, está indicado en combinación con otros fármacos antirretrovirales para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1).

Isentress se debe conservar a temperatura ambiente, alejado de la humedad, el calor y la luz. Se recomienda conservar en el envase original.

La dosis recomendada es: 

  • Isentress 400 mg 1 comprimido cada 12 horas. 
  • Isentress 600 mg 2 comprimidos una vez al día. 

Isentress se puede tomar con o sin alimentos. Debe tragar los comprimidos enteros y evitar triturarlos. 

No interrumpa el tratamiento con Isentress sin recomendación de su médico. 

Toda la información contenida en esta ficha de medicamento es aplicable a la población pediátrica y adolescente.

Existen presentaciones comerciales disponibles que pueden ajustarse a las necesidades del niño en sus diferentes edades. Son las siguientes:

  •  comprimidos masticables de 25 mg y 100 mg, ranurados para facilitar su división si fuera necesaria. Contienen fructosa, sorbitol y sacarosa como excipientes, por lo que hay que tenerlo en cuenta en pacientes con intolerancias a fructosa y diabéticos
  •  sobres con granulado para suspensión oral de 100 mg, para reconstituir en 10 ml de agua, lo que resulta una concentración de 10 mg/ml. Tras la mezcla con el agua, debe tomar la dosis antes de los 30 minutos. Además de los excipientes anteriores, también contiene aspartamo, lo que habrá qie tener en cuenta en pacientes con fenilcetonuria. Los sobres de granulado traen en el envase todo el material necesario para su correcta administración (vaso para mezclado y jeringa). Lea y siga cuidadosamente las instrucciones que acompañan al envase. Cualquier duda consulte con su médico o farmacéutico.
  • Ambas formas de presentación pueden administrarse con o sin alimentos.

Si omite una dosis, calcule cuánto tiempo hace que tomó el último comprimido de Isentress: 

  • Isentress 400 mg. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como sea posible siempre que no hayan pasado más de 6 horas. Continúe con la siguiente dosis manteniendo el horario habitual. Si han pasado más de 6 horas desde el olvido: NO tome la dosis olvidada y espere a la próxima toma para continuar con el tratamiento. No tome una dosis doble para compensar un olvido.
  • Isentress 600 mg. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como sea posible siempre que no hayan pasado más de 12 horas. Continúe con la siguiente dosis manteniendo el horario habitual. Si han pasado más de 12 horas desde el olvido: NO tome la dosis olvidada y espere a la próxima toma para continuar con el tratamiento. No tome una dosis doble para compensar un olvido.

Entre los efectos adversos más frecuentes se encuentran: disminución del apetito, problemas para dormir, sensación de tristeza, cansancio, fiebre, mareos, dolor de cabeza y vértigo, gases, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos e indigestión y erupción cutánea.

Consulte a su médico y farmacéutico en caso de aparición de alguno de estos síntomas u otros no mencionados. 

Ciertos medicamentos pueden interferir con el efecto de Isentress. No tome ningún otro medicamento, suplemento dietético o producto natural sin consultar antes con su médico o farmacéutico.

Isentress puede interactuar con otros medicamentos como rifampicina o antiácidos que contienen aluminio y/o magnesio. Consulte a su médico o farmacéutico sobre otros antiácidos que usted pueda tomar.

Contraindicaciones:

No tome Isentress si es alérgico a raltegravir o a alguno de los demás componentes de este medicamento.

Advertencias y precauciones:

Informe a su médico si presenta:

  • Antecedentes de depresión o enfermedad mental. 
  • Problemas óseos.
  • Problemas hepáticos como hepatitis B o C.
  • Infecciones graves.
  • Problemas musculares.
  • Erupciones. 

Uso en poblaciones especiales:

No hay diferencias.

Embarazo y lactancia:

Siga las indicaciones de su médico en caso de embarazo.

Se debe evitar la lactancia materna durante el tratamiento con Isentress. Esto se debe a que el principio activo de este medicamento pasa a la leche materna. 

Conducción y uso de máquinas:

No maneje máquinas, conduzca ni monte en bicicleta si se siente mareado después de tomar este medicamento.

Excipientes de declaración obligatoria:

Lactosa.

Fecha de actualización: 14/12/2023
Autoría y revisión: ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE CON VIH
Coautores: GEFP