Escuela de pacientes
SEFH

Erleada (Apalutamida)

Erleada es un medicamento que contiene el principio activo apalutamida. Actúa bloqueando la actividad de las hormonas llamadas andrógenos (como la testosterona). Esto hace que las células cancerosas dejen de crecer y dividirse.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Se usa para tratar a hombres con cáncer de próstata.

A temperatura ambiente, alejado de la humedad, el calor y la luz. Debe conservar los comprimidos en el envase original.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

La dosis recomendada es 240 mg (4 comprimidos una vez al día).

Debe tragar el comprimido entero con agua, sin partirlo ni triturarlo, ya que se puede modificar la cantidad de medicamento que entra en su cuerpo.

Los comprimidos pueden tomarse con o sin comida. No fraccione ni mastique los comprimidos. Tómelos con un gran vaso de agua. 

Si toma más apalutamida de la que debe, consulte con su médico o farmacéutico.

En aquellos pacientes no sometidos a castración quirúrgica, el tratamiento con un análogo de LHRH como puede ser leuprolida (Eligard®) o goserelina (Zoladex®) debe continuar junto con apalutamida.

Tómela lo antes posible, y continúe su tratamiento con la siguiente dosis programada. Nunca tome una dosis doble para compensar una olvidada.

En caso de vómito, no tome otra dosis ese día, y continúe su tratamiento al día siguiente en su horario habitual.

  • Muy frecuentes (1 de cada 10 personas):
    • Diarrea y dolor abdominal, disminución de las células sanguíneas (neutrófilos y hemoglobina), disminución del apetito y de peso, cansancio, erupción cutánea, hipertensión, sofocos, dolor muscular y articular, caídas, fracturas.
  • Frecuentes (5 de cada 100 personas):
    • Disminución de las hormonas tiroideas y elevación de los parámetros lipídicos en sangre, alteración del gusto o picor.
  • Graves (menos de 1 de cada 1000 personas):
    • Convulsiones o problemas cardiacos.

Debe informar a su médico y farmacéutico de toda la medicación y productos naturales que tome. Algunos de los medicamentos que pueden producir interacciones con apalutamida son:

Algunos antibióticos (como claritromicina, eritromicina o rifampicina), antiepilépticos (como carbamazepina, fenitoína) y antifúngicos (como itraconazol, posaconazol, ketoconazol, voriconazol), fármacos para el colesterol y/o trigliceridos como gemfibrozilo y antiagregantes como clopidogrel y antirretrovirales (como ritonavir).

Apalutamida puede disminuir las cantidades en sangre de efavirenz, darunavir, simvastatina, digoxina, ácido valproico, metotrexato, levotiroxina, omeprazol, anticoagulantes orales (warfarina, acenocumarol, dabigatrán, rivaroxabán, edoxabán y apixabán) lapatinib, repaglinida o clopidogrel. En algunos casos puede ser necesario realizar ajustes de dosis.

Contraindicaciones:

Hipersensiblidad a apalutamida o alguno de los excipientes.

Advertencias y precauciones:

Deberá avisar a su médico o farmacéutico:

  • Si es alérgico a apalutamida o alguno de sus excipientes.
  • Historial de enfermedad del hígado o corazón y convulsiones previas
  • Antes de administrar cualquier vacuna consulte con su farmacéutico.
  • Apalutamida no está recomendado en pacientes con antecedentes de convulsiones. Si se presenta una convulsión durante el tratamiento, se debe interrumpir el tratamiento de forma permanente. 
  • Se debe mantener la castración médica con un análogo de la hormona liberadora de gonadotropinas  (Decapeptyl, Eligard, etc) durante el tratamiento en pacientes no sometidos a castración quirúrgica.

Uso en poblaciones especiales:

Apalutamida no está recomendado en pacientes con insuficiencia hepática grave.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad: 

En hombres que mantengan relaciones con mujeres en edad fértil se recomienda utilizar métodos anticonceptivos complementarios (contracepción de barrera) durante el tratamiento y hasta 3 meses después.

Conducción y uso de máquinas:

No es probable que este medicamento afecte a su capacidad de conducir o usar máquinas.

Excipientes de declaración obligatoria:

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por cada dosis de 240 mg (4 comprimidos); esto es, esencialmente, "exento de sodio".

Fecha de actualización: 22/11/2023
Fecha de próxima actualización: 22/11/2026
Autoría y revisión: GEDEFO