Escuela de pacientes
SEFH

Bosulif (Bosutinib)

Bosulif es el nombre comercial de bosutinib. Es un antineoplásico (inhibidor de tirosina quinasa) que impide el crecimiento de células tumorales.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Este fármaco se utiliza en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica.

A temperatura ambiente, alejado de la humedad, el calor y la luz. Debe conservar los comprimidos en el envase original.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

La dosis puede variar dependiendo de la indicación.

Deberá tomar un comprimido de 500 mg o de 400 mg una vez al día con alimentos.

No fraccione ni mastique los comprimidos.

Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde en caso de que no hayan pasado más de 12 horas de la administración olvidada. Si han pasado más de 12 horas, no tome la dosis olvidada y siga su tratamiento de forma habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

En caso de vómito, NO tome otra dosis ese día, y continúe su tratamiento con normalidad.

  • Muy frecuentes (1 de cada 10 personas):
    • Diarrea, náuseas y vómitos, dolor abdominal, aumento de la de las enzimas hepáticas y pancreáticas, anemia, disminución de las defensas y las plaquetas, aumento de infecciones, cansancio, dolor de cabeza, disminución del apetito, fiebre, erupción cutánea, edema, dolor muscular/articular, dificultad para respirar y tos.
  • Frecuentes (5 de cada 100 personas):
    • Inflamación y sangrado gastrointestinal, mareo, alteración del sentido del gusto, zumbidos en los oídos, picor cutáneo y acné, aumento de la tensión arterial, alteraciones cardiacas, derrame pericárdico, daño renal y hepático.
  • Graves (menos de 1 de cada 1000 personas):
    • Inflamación del pericardio o del páncreas, reacciones cutáneas o de hipersensibilidad.

Debe informar a su médico y farmacéutico de toda la medicación y productos naturales que tome. Algunos de los medicamentos que producen interacciones con bosutinib son: 

Inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol.

Algunos antibióticos (como claritromicina o rifampicina), antiepilépticos (como carbamacepina, fenitoína), antifúngicos (como itraconazol, posaconazol, ketoconazol,voriconazol) y antivirales.

Fármacos que también prolongan el intervalo QT cardiaco como amiodarona, azitromicina, ciprofloxacino, citalopram, claritromicina, cloroquina, domperidona, donepezilo, flecainida, fluconazol, haloperidol, metadona, moxifloxacino, ondansetron, procainamida, sotalol, entre otros.

Hierba de San Juan, zumo de pomelo y fruta carambola

Contraindicaciones:

  • Hipersensiblidad a bosutinib o alguno de los excipientes.
  • Enfermedad hepática.

Advertencias y precauciones:

Deberá avisar a su médico o farmacéutico:

  • Si es alérgico a bosutinib o alguno de sus excipientes.
  • Historial de enfermedad renal, cardiaca, hepática o si es portador del virus de la hepatitis B.
  • Antes de administrar cualquier vacuna por riesgo aumentado de infecciones.
  • Embarazo y lactancia.
  • Se debe evitar o minimizar la exposición al sol o a la radiación ultravioleta (UV). Se recomienda usar ropa protectora (gorra, sombrero) y crema de protección solar con factor de protección solar (FPS) 50.
  • Este fármaco puede producir diarrea, náuseas y vómitos como efectos secundarios. Se recomienda evitar el uso de domperidona (Motilium) para las náuseas y/o vómitos o utilizar solo si otros fármacos no han sido efectivos. 

Uso en poblaciones especiales:

  • Puede que precise ajuste de la dosis si presenta enfermedad renal moderada y grave.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad:

  • No se recomienda utilizar bosutinib durante el embarazo. 
  • Bosutinib dispone de pocos datos sobre su eliminación por la leche materna, por lo que no debe dar el pecho durante el tratamiento.
  • En mujeres fértiles se recomienda utilizar métodos anticonceptivos complementarios (contracepción de doble barrera) durante y tras el tratamiento (al menos hasta un mes después). En hombres que mantengan relaciones con mujeres en edad fértil se recomienda utilizar métodos anticonceptivos (contracepción de doble barrera) durante el tratamiento y hasta un mes después. 

Conducción y uso de máquinas:

Bosutinib no afecta a la conducción o uso de máquinas. Si nota mareo, fatiga, alteraciones visuales u otras reacciones adversas que puedan afectar a la conducción o al uso de máquinas con seguridad, evite conducir o usar maquinaria mientras duren estos efectos secundarios. 

Excipientes de declaración obligatoria:

No contiene ningún excipiente de declaración obligatoria
 

Fecha de actualización: 26/11/2023
Fecha de próxima actualización: 26/11/2026
Autoría y revisión: GEDEFO