Escuela de pacientes
SEFH

Aranesp (Darbepoetina alfa)

Aranesp es el nombre comercial de darbepoetina alfa, fármaco biológico que se administra vía subcutánea. Es una molécula que estimula la creación de glóbulos rojos.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Se utiliza en la prevención y tratamiento de la anemia.

Conservar en nevera a una temperatura entre 2-8º C. No congelar.

Almacenar en el envase original protegido de la luz.

En el uso ambulatorio, el paciente puede sacar el medicamento de la nevera y mantenerlo a temperatura ambiente (no superior a 25° C) durante un periodo único máximo de hasta 7 días.

No lo utilice después de la fecha de caducidad que aparece en el cartonaje y en la etiqueta de la jeringa o pluma precargada después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

La dosis dependerá de los niveles de glóbulos rojos en sangre. Su médico ajustará la dosis según la respuesta al tratamiento.

La darbepoetina en jeringa puede administrarse por vía intravenosa o subcutánea, mientras que la presentación en pluma solo puede administrarse vía subcutánea.

Saque la jeringa o pluma de la nevera 10-15 minutos antes de su administración. Compruebe que la solución sea transparente, incolora y sin partículas visibles. Este medicamento es para un único uso. No agitar.

Administración en jeringa: 

1. Lávese las manos y desinfecte la piel con un algodón o gasa con alcohol.
2. La tapa protectora se retira de la aguja de la jeringa y se expulsa el aire de la jeringa y de la aguja manteniendo la jeringa vertical y apretando el émbolo hacia arriba con cuidado.
3. Forme un pliegue cutáneo entre el índice y el pulgar e inserte la aguja en un ángulo de 45º- 90º. 15/6/2016
4. Tire del émbolo hacia atrás y empuje lenta y regularmente el émbolo hasta que la jeringa esté vacía.
5. Retire la aguja de la piel, ponga algodón sobre el área y presione durante 10 segundos, pero no lo frote.

Administración en pluma:

1. Lávese las manos y desinfecte la piel con un algodón o gasa con alcohol.
2. Quite el tapón gris.
3. Forme un ángulo de 90 grados con la piel y sujete la pluma firmemente contra la superficie de la piel para desbloquear el protector de seguridad.
4. Presione el botón de carga de la pluma con el dedo pulgar suavemente y suéltelo sin levantar la pluma durante todo el proceso. Oirá el primer Click.
5. Cuente 15 segundos y la inyección se habrá completado.
6. Una vez finalizada la inyección, levante la pluma de la piel. Es posible que oiga un segundo click cuando el botón rojo vuelva a su posición inicial.

Para mayor información recomendamos ver el video demostrativo de la administración.

La información disponible en esta ficha de medicamento es aplicable a pacientes pediátricos y adolescentes

Si se ha olvidado de ponerse una inyección, hágalo lo antes posible. Si han pasado más de 24 horas consulte a su médico o farmacéutico.

No doble nunca la dosis para compensar una inyección olvidada.

  • Muy frecuentes (1 de cada 10 personas): hipersensibilidad, hipertensión.
  • Frecuentes (5 de cada 100 personas): erupción cutánea, dolor en el lugar de la inyección
  • Graves (menos de 1 de cada 1000 personas): convulsiones y eventos tromboembólicos.

No hay interacciones descritas entre darbepoetina y otros medicamentos, pero puede afectar a otros fármacos que se unen a los glóbulos rojos, como ciclosporina y tacrolimus. En caso de duda sobre el uso de otros medicamentos, consulte a su farmacéutico.

Contraindicaciones:

Hipersensiblidad a darbepoetina alfa o alguno de los excipientes.

Hipertensión mal controlada.

Advertencias y precauciones:

Deberá avisar a su médico o farmacéutico:

  • Si es alérgico a darbepoetina alfa o alguno de sus excipientes.
  • Si tiene antecedentes de convulsiones.
  • Si padece hipertensión arterial mal controlada. Se debe controlar la presión arterial de todos los pacientes, especialmente al inicio del tratamiento 
  • Antes de administrar cualquier vacuna consulte con su farmacéutico.
  • Embarazo y lactancia

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad:

No hay datos relativos al uso de darbepoetina alfa en mujeres embarazadas. Se recomienda precaución en mujeres embarazadas. 

Darbepoetina alfa dispone de pocos datos sobre su eliminación por la leche materna. Se debe valorar beneficio riesgo antes de administrar darbepoetina alfa en mujeres que están dando el pecho.

No se han detectado alteraciones en la fertilidad.

Conducción y uso de máquinas:

Darbepoetina alfa no afecta a la conducción o uso de máquinas. 

Excipientes de declaración obligatoria:

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis, es decir, esencialmente "exento de sodio".

Fecha de actualización: 26/03/2024
Fecha de próxima actualización: 26/03/2027
Autoría y revisión: GEDEFO
Coautores: GEFP