Escuela de pacientes
SEFH

Cisteamina hidrogel colirio monodosis (FM)

Fórmula magistral

Fórmula Magistral

Forma farmacéutica: colirio en monodosis.

Vía de administración: vía oftálmica.

Más información en estos enlaces: parte uno y parte dos.

¿Qué es y para qué se utiliza?

El colirio de cisteamina 0,55% está indicado para el tratamiento de los depósitos de cristales de cistina corneales en adultos y niños a partir de los 2 años de edad con cistinosis.

Las monodosis deben conservarse en el congelador (-18/-20ºC) durane un máximo de 90 días.

Cada día se descongela una monodosis que tiene una estabilidad de 16 horas a temperatura ambiente.

La pauta de administración es de 4 veces al día, con un intervalo recomendado entre instilaciones de 4 horas.

La dosis no debe exceder de 4 gotas al día en cada ojo.

Para evitar ojos pegajosos por la mañana, se le debe aconsejar al paciente que aplique la última gota al menos 30 minutos antes de irse a la cama.

El colirio de cisteamina puede utilizarse en niños mayores de 2 años de edad a la misma dosis que en adultos. No se ha establecido la seguridad y eficacia  en niños menores de 2 años. 

La frecuencia, tipo y gravedad de las reacciones adversas en niños son las mismas que en adultos.

Si el paciente pierde una instilación, se aconseja que continúe el tratamiento con la siguiente instilación.

Las reacciones adversas más comunes son: dolor ocular, hiperemia ocular, prurito ocular, aumento del lagrimeo, visión borrosa o irritación ocular.

La mayoría de esas reacciones adversas son transitorias y generalmente leves o moderadas.

En caso de tratamientos concomitantes con otros medicamentos oftálmicos, debe esperar un intervalo de diez minutos entre aplicaciones sucesivas. Las pomadas para los ojos deben ser las últimas en administrarse.

Debido a que la dosis diaria total recomendada de cisteamina basal no es mayor que aproximadamente el 0,4% de la dosis oral máxima recomendada de cisteamina basal para todos los grupos de edad, no se prevé ninguna interacción con medicamentos administrados de forma oral.

Fecha de actualización: 24/05/2024
Autoría y revisión: OrPhar - SEFH