Escuela de pacientes
SEFH

Cystagon (Cisteamina)

Existen dos presentaciones disponibles en España de CYSTAGON (CISTEAMINA ORAL, también llamada MERCAPTAMINA)

CYSTAGON cápsulas duras de 150mg. Cada cápsula contiene 150 mg de cisteamina (en forma de bitartrato de mercaptamina)

CYSTAGON cápsulas duras de 50mg. Cada cápsula contiene 50 mg de cisteamina (en forma de bitartrato de mercaptamina)

¿Qué es y para qué se utiliza?

CYSTAGON está indicado en el tratamiento de la cistinosis nefropática, enfermedad que se caracteriza por la acumulación anormal del aminoácido CISTINA en varios órganos del cuerpo, como los riñones, ojos, músculos, páncreas y cerebro. Esta acumulación produce lesiones en el riñón y la eliminación de cantidades excesivas de azúcar (glucosa), proteínas y electrolitos. 

El tratamiento con CISTEAMINA ORAL (CYSTAGON) disminuye la acumulación de CISTINA en determinadas células (leucocitos, músculos y células hepáticas) de los pacientes con cistinosis nefropática.

Las cápsulas de CYSTAGON deben mantenerse el envase perfectamente cerrado para protegerlo de la luz y de la humedad.

El envase no debe conservarse a temperatura superior a 25°C y debe mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños.

Debe seguir las instrucciones de administración de CYSTAGON indicadas por su médico o farmacéutico.

CYSTAGON debe tomarse siempre por vía oral.

La dosis de CYSTAGON prescrita para usted o para su niño dependerá del peso y la edad que tenga usted o su hijo.

Para pacientes mayores de 12 años y de más de 50 kg de peso, la dosis habitual es 2 g/día, dividida en CUATRO TOMAS DIARIAS (cada 6 horas), preferentemente con las comidas o inmediatamente después de las comidas.

Para niños de hasta 12 años, la dosis irá en función del tamaño corporal (área de superficie), siendo la dosis habitual 1,30 g/m2/día, y se administrará dividida en CUATRO TOMAS DIARIAS (cada 6 horas), preferentemente con las comidas o inmediatamente después de las comidas.

Para mejorar la tolerancia digestiva a CYSTAGON, su médico puede haberle indicado un inicio progresivo del tratamiento, con incrementos de la dosis de forma progresiva durante las primeras 4-6 semanas hasta alcanzar la dosis definitiva.

El tratamiento de CYSTAGON debe continuarse de forma indefinida como le indique su médico.

Para niños de hasta 12 años, la dosis irá en función del tamaño corporal (área de superficie). La dosis diaria indicada por su médico deberá administrarse dividida en CUATRO TOMAS DIARIAS (cada 6 horas), preferentemente con las comidas o inmediatamente después de las comidas.

No deben administrarse las cápsulas duras cerradas de CYSTAGON a los niños menores de 6 años, debido al riesgo de atragantamiento.

En los niños menores de seis años, se puede abrir la cápsula dura y esparcir su contenido en los alimentos (por ejemplo leche, patatas o alimentos con almidón como harinas), o mezclarlo con el biberón. No se debe mezclar con bebidas ácidas, como el zumo de naranja. 

 

Si ha olvidado tomar una dosis de CYSTAGON, tómela tan pronto como le sea posible. Sin embargo, si ya faltan menos de DOS HORAS para la siguiente dosis, se debe saltar la toma olvidada y volver a la pauta normal. No debe tomar una dosis doble para compensar las dosis olvidadas

Al igual que todos los medicamentos, CYSTAGON puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Afectan principalmente al aparato gastrointestainal y al sistema nervioso.  

CYSTAGON puede producir en algunas personas somnolencia o disminución de la capacidad de alerta con respecto a su estado normal. 

Se han descrito los siguientes efectos adversos:

  • Muy frecuentes: vómitos, nauseas, diarrea, pérdida de apetito, fiebre y sensación de sueño.
  • Frecuentes: dolor o molestias abdominales, mal aliento y olor corporal desagradable, erupción cutánea, gastroenteritis, fatiga, dolor de cabeza, encefalopatía (trastorno cerebral) y alteración de las pruebas de función hepática.
  • Poco frecuentes: estrías en la piel, lesiones cutáneas (pequeños bultos duros en los codos), articulaciones laxas, dolor de pierna, fracturas óseas, escoliosis (desviación de la columna vertebral), deformaciones y fragilidad óseas, despigmentación del cabello, reacción alérgica grave, somnolencia, convulsiones, nerviosismo, alucinaciones, disminución del número de células blancas de la sangre, úlcera gastrointestinal con hemorragia digestiva secundaria y alteraciones renales que se manifiestan con hinchazón de las extremidades y aumento de peso.

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico.

Debe informar a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

El tratamiento que le ha sido prescrito a usted o a su niño incluirá, además de CYSTAGON, uno o más suplementos para reponer los electrolitos importantes eliminados por los riñones. Es importante tomar o dar esos suplementos siguiendo exactamente las instrucciones que le hayan indicado. 

En el caso de que se le haya prescrito COLIRIO DE CISTEAMINA, deberá continuar su administración una vez iniciado el tratamiento con CYSTAGON.

Contraindicaciones:

No tome CYSTAGON:

  • si usted o su hijo son alérgicos (hipersensibles) al bitartrato de cisteamina o a la penicilamina o a cualquiera de los demás componentes de CYSTAGON
  • si está embarazada, esto es especialmente importante durante el primer trimestre
  • si está en periodo de lactancia.

Advertencias y precauciones:

  • Cuando se haya confirmado su enfermedad o la de su hijo mediante mediciones de cistina leucocitarias, el tratamiento con CYSTAGON debe iniciarse lo antes posible.
  •  Se han comunicado algunos casos de lesiones cutáneas en forma de pequeños bultos duros fundamentalmente en los codos en niños tratados con altas dosis de diferentes preparados de cisteamina.
  • Su médico podrá pedirle de forma periódica exploraciones físicas de la piel y exámenes radiográficos de los huesos para controlar los efectos del medicamento. Se recomienda la autoexploración de la piel por parte del paciente o de los padres. En caso de aparecer alguna anomalía cutánea u ósea, debe informar a su médico inmediatamente.
  • No se debe administrar las cápsulas a niños menores de aproximadamente 6 años para evitar el riesgo de aspiración en los pulmones.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad:

No se debe usar CYSTAGON durante el embarazo. Debe usted consultar al médico si tiene pensado quedarse embarazada.

CYSTAGON no debe usarse durante la lactancia.

Conducción y uso de máquinas:

CYSTAGON puede causar somnolencia. Al iniciar el tratamiento, su niño o usted deben evitar realizar actividades potencialmente peligrosas hasta que se conozcan bien los efectos del medicamento.

Excipientes de declaración obligatoria:

No contiene excipientes de declaración obligatoria.

Fecha de actualización: 31/05/2024
Autoría y revisión: OrPhar - SEFH