Escuela de pacientes
SEFH

Orlistat

Es un medicamento contra la obesidad. Actúa disminuyendo la absorción de grasas de las comidad en el aparato digestivo y favorece que se eliminen en las heces.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Está indicado para la pérdida de peso en pacientes adultos mayores de 18 años con sobrepeso (índice de masa corporal, IMC ≥ 28 kg/m2) y debe tomarse en combinación con una dieta baja en calorías y grasas.

No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y de la humedad.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.

La dosis de Orlistat puede variar entre 60 mg y 120 mg (en función de la presentación de Orlistat) justo antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal. 

La cápsula debe tragarse con agua. Esto normalmente supone una cápsula con el desayuno, otra con la comida y otra con la cena. Si no toma una comida o si la comida no contiene grasa, no tome la cápsula ya que Orlistat no funciona si la comida no contiene algo de grasa.

Si toma una comida con alto contenido en grasa no debe tomar una dosis mayor de la recomendada.

El tomar una cápsula con una comida que contenga demasiada grasa aumenta las posibilidades de sufrir efectos del tratamiento relacionados con la dieta. Debe realizar todos los esfuerzos posibles para evitar comidas con alto contenido en grasa mientras esté tomando Orlistat.

El tratamiento con orlistat debe interrumpirse después de 12 semanas si los pacientes no han perdido al menos el 5% del peso corporal determinado al inicio del tratamiento.

Si olvidó tomar una dosis de Orlistat:

  1. Si hace menos de una hora desde su última comida, tome la cápsula olvidada.
  2. Si hace más de una hora desde su última comida, no tome la cápsula olvidada. Espere y tome la siguiente cápsula con la siguiente comida como habitualmente.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Entre los efectos adversos más frecuentes asociados al tratamiento con orlistat son: gases con o sin manchas aceitosas, deposiciones más frecuentesy heces blandas, aceitosas o grasas.

Tome alimentos bajos en grasa para intentar controlar estos efectos del tratamiento relacionados con la dieta.

Debe informar a su médico y farmacéutico de toda la medicación y productos naturales que tome, incluso los adquiridos sin receta.

Algunos de los medicamentos que pueden producir interacciones con Orlistat son: 

  • Ciclosporina
  • Anticoagulantes orales
  • Anticonceptivos orales
  • Levotiroxina
  • Medicamentos antiepilépticos
  • Antiretrovirales
  • Vitaminas liposolubles
  • Acarbosa
  • Amiodarona
  • Antidepresivos, antipsicóticos y benzodiazepinas

El paciente debe seguir una dieta nutricionalmente equilibrada. Intente ser más activo físicamente antes de comenzar a tomar las cápsulas. La actividad física es una parte importante de un programa de pérdida de peso. Recuerde consultar con su médico si no ha hecho ejercicio anteriormente.

Contraindicaciones: 

  • Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
  • Tratamiento simultáneo con ciclosporina.
  • Síndrome de malabsorción crónica.
  • Colestasis.
  • Tratamiento simultáneo con warfarina u otros anticoagulantes orales

Uso en poblaciones especiales: 

  • No se requieren ajustes de dosis en individuos con insuficiencia hepática y renal ni en pacientes de edad avanzada (>65 años).
  • No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños < 18 años. 

Uso en embarazo o lactancia:

  • Contraindicado en lactancia y embarazo. 

Excipientes de declaración obligatoria (estos excipientes pueden variar en función de la presentación del fármaco que adquiera): 

  • Carboximetilalmidón sódico, laurilsulfato de sodio, propilenglicol, laurato de sorbitan.

Fecha de actualización: 03/05/2024
Autoría y revisión: NUTRICIÓN