Escuela de pacientes
SEFH

Abiraterona

Abiraterona es un fármaco antiandrogénico que actúa reduciendo los niveles de testosterona.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Está indicado en combinación con prednisona o prednisolona para el tratamiento del cáncer de próstata. Se trata de un inhibidor enzimático que reduce los niveles de testosterona y otros andrógenos.

A temperatura ambiente (menor 30ºC), alejado de la humedad, el calor y la luz. Debe conservar los comprimidos en el envase original.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Debe tomar 1000 mg (dos comprimidos de 500 mg o un comprimido de 1000 mg) una vez al día.

Deberá tomar también corticoides por vía oral como prednisona a dosis de ____ mg una vez al día.

En aquellos pacientes no sometidos a castración quirúrgica, el tratamiento con un análogo de LHRH como puede ser leuprolida (Eligard®) o goserelina (Zoladex®) debe continuar junto con abiraterona.

Deberá tomar la dosis indicada sin alimentos (una hora antes o dos horas después de las comidas) una vez al día. Tómelo con un vaso de agua.

No fraccione ni mastique los comprimidos.

NO tome la dosis olvidada, y continúe su tratamiento con normalidad.

En caso de vómito, NO tome otra dosis ese día, y continúe su tratamiento con normalidad.

  • Muy frecuentes (1 de cada 10 personas):
    • Diarrea.
    • Aumento de infecciones.
    • Retención de líquidos y bajada de potasio  y fosfato en sangre.
    • Aumento de enzimas hepáticas y azúcar en sangre.
    • Aumento de la tensión arterial.
  • Frecuentes (5 de cada 100 personas):
    • Problemas de digestión.
    • Reacciones dérmicas.
    • Alteraciones cardíacas o palpitaciones.
    • Aumento de triglicéridos y colesterol en sangre.
  • Graves (menos de 1 de cada 1000 personas):
    • Hepatitis, miopatía y rabdomiólisis.

Debe informar a su médico y farmacéutico de toda la medicación y productos naturales que tome. Algunos de los medicamentos que pueden producir interacciones con abiraterona son:

Algunos antiepilépticos como fenitoína, carbamazepina, fenobarbital o primidona y dexametasona, rifampicina o rifabutina.

Algunos tratamientos para el corazón como metoprolol, propanolol, propafenona o flecainida, para la tos como dextrometorfano o codeína, antidepresivos como venlafaxina, vortioxetina o fluoxetina, tratamiento para el dolor como oxicodona, tramadol o tranquilizantes como haloperidol, clozapina o risperidona, tratamiento hormonal como tamoxifeno, antineoplásicos como doxorrubicina u otros como eliglustat o donepezilo.

Abiraterona puede aumentar los efectos secundarios de algunas estatinas como simvastatina, rosuvastatina, pitavastatina, pravastatina o atorvastatina, se recomienda monitorizar la toxicidad de la estatina durante el tratamiento con abiraterona.

Amiodarona, espironolactona, sotalol, quinidina, metadona, moxifloxacino, pioglitazona, repaglidina, rosuvastatina, dabrafenib o antipsicóticos. Hierba de San Juan.

Contraindicaciones:

  • Hipersensiblidad a abiraterona o alguno de los excipientes.
  • Enfermedad hepática grave
  • Contraindicado en combinación con Ra-223

Advertencias y precauciones:

Deberá avisar a su médico o farmacéutico:

  • Si es alérgico a abiraterona o alguno de sus excipientes.
  • Si presenta alguna intolerancia hereditaria a galactosa, deficiencia total de lactasa o problemas de absorción de glucosa o galactosa.
  • Historial de enfermedad del hígado o corazón y/o tensión arterial.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad:

  • En el caso de pacientes hombres en tratamiento con Abiraterona, que mantengan relaciones con mujeres en edad fértil se recomienda utilizar métodos anticonceptivos complementarios durante el tratamiento

Conducción y uso de máquinas:

Abiraterona  no afecta a la conducción o uso de máquinas. Si nota mareo, fatiga u otras reacciones adversas que puedan afectar a la conducción o al uso de máquinas con seguridad, evite conducir o usar maquinaria mientras duren estos efectos secundarios. 

Excipientes de declaración obligatoria:

  • Lactosa
  • Este medicamento también contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Fecha de actualización: 22/11/2023
Fecha de próxima actualización: 02/01/2026
Autoría y revisión: GEDEFO