Escuela de pacientes
SEFH

Tremfya (Guselkumab)

Guselkumab (nombre comercial Tremfya) es un medicamento biológico que actúa inhibiendo a la interleukina 23 (IL-23) disminuyendo la inflamación en enfermedades como la psoriasis y la artritis psoriásica.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Tremfya está indicado para el tratamiento de:

  • Psoriasis en placas
  • Artritis psoriásica

Debe conservarse en nevera  de 2ºC–8ºC (NUNCA en el congelador) y en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Debe inyectar el contenido de la jeringa de forma subcutánea (en el tejido justo debajo de la piel). Para evitar lesiones en la piel, se recomienda alternar los lugares de inyección (abdomen, muslo) y evitar la administración en zonas de piel sensible, dañada, con hematomas, cicatrices o estrías.

Siga la pauta de tratamiento que le haya indicado su médico.

Instrucciones de administración:

  1. Prepare su inyección. Saque de la nevera el envase de cartón con la pluma/jeringa precargada. Manténgala en el envase de cartón y póngala en una superficie plana a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos antes de utilizarla.
  2. Elija el lugar de inyección: 
  • Parte delantera de los muslos.
  • Parte inferior del abdomen. No use el área de 5 cm alrededor del ombligo.
  1. Lávese bien las manos con agua tibia y jabón. Limpie la zona de inyección elegida con un algodón con alcohol y deje que se seque.
  2. Antes de administrarse Tremfya compruebe el líquido en la ventana de visión. El líquido debe ser transparente o de color amarillo claro y puede contener partículas diminutas translúcidas o blancas. También pueden verse una o más burbujas de aire.
  3. Inyecte Tremfya:

Pluma precargada: Gire y retire el capuchón inferior. Coloque la pluma precargada directamente sobre la piel (a unos 90 grados respecto al lugar de la inyección). Apriete el pulsador hacia abajo: se inyecta el medicamento al apretar. No levante la pluma precargada durante la inyección. Se finaliza la inyección cuando se aprieta el pulsador hacia abajo en todo su recorrido, se oye un clic y ya no se puede ver el cuerpo verde. Levante la pluma, la línea amarilla indica que se ha bloqueado el protector de la aguja.

Jeringa precargada: Coja la jeringa y utilice la otra mano para pellizcar la piel en el lugar de inyección. Coloque la jeringa en un ángulo de 45° con respecto a la piel. Es importante que pellizque una cantidad de piel suficiente para inyectar bajo la piel y no en el músculo. Introduzca la aguja con un movimiento rápido. Suelte el pellizco y use esta mano libre para agarrar el cuerpo de la jeringa. Apriete el émbolo. Coloque el pulgar de la mano contraria sobre el émbolo y apriételo hasta que se detenga. Libere la presión del émbolo. El protector de seguridad cubrirá la aguja y la dejará en su lugar.

  1. Tras la inyección, presione con un algodón o gasa el sitio de inyección durante unos segundos, NO frote. 
  2. Deseche la pluma/jeringa precargada usada en los contenedores especiales que se entregan para ello.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad.

Adminístresela lo antes posible y continúe con su calendario habitual. Si la dosis olvidada está más próxima a la siguiente administración, consulte con su médico o farmacéutico cuándo administrarla.

  • Este fármaco afecta al sistema inmunitario pudiendo modificar las defensas del paciente frente a infecciones. Antes del inicio con este fármaco deben ser descartadas infecciones latentes como tuberculosis o hepatitis B.
  • Signos de reacción local en el lugar de la inyección como enrojecimiento, dolor, picor o escozor, quesuele disminuir tras el primer mes de tratamiento.
  • Pueden aparecer infecciones del tracto respiratorio superior, herpes, infecciones urinarias, náuseas,dolor abdominal, dolor de cabeza, dolor musculoesquelético.
  • En la analítica se puede observar elevación de transaminasas.
  • Debe acudir a su médico o a urgencias si presenta síntomas de infección (fiebre, tospersistente,debilidad, pérdida de peso…) durante el tratamiento.

Avise a su médico en caso de aparición de alguno de estos síntomas u otros no mencionados.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento; en particular, si está tomando medicamentos que afectan a su sistema inmunitario.

Contraindicaciones:

  • Si es alérgico a guselkumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
  • Si tiene una infección activa, incluyendo tuberculosis activa.

Advertencias y precauciones:

Comunique a su médico, farmacéutico o enfermero si va a ser sometido a alguna intervención quirúrgica.

Es recomendable una valoración de las vacunas que deben administrarse durante el tratamiento. Este fármaco puede modificar la respuesta adecuada a determinadas vacunas.

Embarazo, lactancia y efecto sobre la fertilidad:

Si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Si está en periodo de lactancia debe consultar con su médico antes de utilizar Tremfya.

Conducción y uso de máquinas:

La influencia de Tremfya sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. Si se siente cansado, mareado, o se encuentra mal después de  administrarse Tremfya, no conduzca o use herramientas o máquinas.

Excipientes de declaración obligatoria:

  • Sacarosa.

Fecha de actualización: 21/01/2024
Autoría y revisión: GTEII