Valganciclovir
Valganciclovir es un antiviral que se utiliza para tratar y prevenir enfermedades causadas por el citomegalovirus (CMV), especialmente en personas inmunosuprimidas.
¿Qué es y para qué se utiliza?
Valganciclovir pertenece al grupo de medicamentos que actúan directamente para prevenir el crecimiento de los virus.
- Tratamiento de la retinitis por CMV: Infección ocular que afecta a personas con síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA).
- Prevención de la enfermedad por CMV: En adultos y niños (desde el nacimiento hasta los 18 años) que han recibido un trasplante de órgano sólido y tienen riesgo de infección por CMV.
- Mantener el medicamento en su envase original para protegerlo de la luz y la humedad.
- Almacenar a temperatura ambiente inferior a 25ºC.
- No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
- Dosis recomendada:
- Para adultos con retinitis por CMV: Dos comprimidos (900 mg) dos veces al día durante 21 días (fase de inducción), seguido de dos comprimidos (900 mg) una vez al día (fase de mantenimiento).
- Para la prevención de CMV en pacientes trasplantados: Dos comprimidos (900 mg) una vez al día, comenzando dentro de los 10 días posteriores al trasplante y continuando hasta 100 o 200 días, según el caso.
- Siempre que sea posible, tomar con alimentos.
- Los comprimidos deben ingerirse enteros con agua. No deben triturarse ni partirse.
Uso en población pediátrica y adolescente
Para la prevención de la enfermedad por CMV en el trasplante de órgano sólido.
Los niños deben empezar a tomar este medicamento dentro de los 10 días tras haber recibido el trasplante. Su médico decidirá cuál es la dosis más apropiada en función de la altura del niño, de su peso y de su función renal, y se debe tomar UNA VEZ al día. Debe continuar con esa dosis hasta 100 días. Si el paciente ha recibido un trasplante de riñón, su médico le puede recomendar que tome la dosis prescrita hasta 200 días.
Para niños que no puedan tragar los comprimidos recubiertos de valganciclovir, se puede usar el polvo para solución oral de valganciclovir.
¿Qué hacer si se olvida una dosis?
- Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, a menos que esté cerca de la siguiente dosis. En ese caso, continúe con el horario habitual.
- No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
¿Qué efectos adversos pueden aparecer durante el tratamiento?
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- Diarrea, náuseas.
- Neutropenia (bajo nivel de células blancas en sangre), con signos de infección como dolor de garganta, úlceras en la boca o fiebre.
- Anemia, con signos que incluyen sensación de falta de aliento o cansancio, palpitaciones o palidez.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Dolor abdominal, vómitos.
- Dolor de cabeza, insomnio, mareos.
- Fatiga, fiebre.
- Pérdida de apetito.
Otros posibles efectos adversos:
- Problemas renales o hepáticos.
- Reacciones cutáneas (erupciones, picor).
- Alteraciones visuales o auditivas.
Informe a su médico si está tomando:
- Medicamentos que afectan la función renal (ej. tacrolimus, ciclosporina).
- Otros antivirales.
- Medicamentos mielosupresores (que disminuyen la producción de células sanguíneas).
- Embarazo y lactancia: Valganciclovir puede causar daños graves al feto. Las mujeres en edad fértil deben usar anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y hasta 30 días después. Los hombres deben usar métodos anticonceptivos de barrera durante el tratamiento y hasta 90 días después.
-
Número bajo de glóbulos blancos en sangre, glóbulos rojos o plaquetas (pequeñas células implicadas en la coagulación sanguínea): Su médico realizará un análisis de sangre antes de empezar a tomar valganciclovir y le realizarán más análisis mientras esté en tratamiento.
-
Si está recibiendo radioterapia o hemodiálisis.
-
Si tiene problemas con los riñones: Su médico puede que le prescriba una dosis menor y puede necesitar análisis de sangre frecuentemente durante el tratamiento.
Fecha de actualización:
28/01/2025
Autoría y revisión:
FARMATRASPLANTE