Escuela de pacientes
SEFH

Ruconest (Conestat alfa)

El conestat alfa es un análogo recombinante (no hemoderivado) del inhibidor de la esterasa C1, una proteína que se encuentra en la sangre.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Se usa para tratar los ataques agudos de angioedema hereditario (AEH) debidos al déficit de inhibidor de la C1 esterasa.

En nevera, entre 2ºC y 8ºC. Se debe mantener en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Una vez reconstituído se recomienda utilizar inmediatamente, si bien es estable durante 24 horas entre 2ºC y 8ºC.

Mediante inyección intravenosa lenta durante aproximadamente 5 minutos. La administración debe realizarse por un profesional sanitario.

La mayor parte de las veces basta con una dosis. Podría administrarse una dosis adicional si sus síntomas no mejoran después de 120 minutos (para adultos y adolescentes) o 60 minutos (para niños). No se podrán administrar más de dos dosis en 24 horas.

El conestat alfa se usa para tratar ataques agudos, no se aplica un régimen de dosificación regular y se administra tras indicación de un médico.

Los efectos adversos son poco frecuentes. Se han comunicado cefalea, vértigo, mareo, náuseas, diarreas, urticaria e hinchazón.

En caso de experimentar reacciones alérgicas, como habones, exantema, picor, mareo, sibilancias, dificultad para respirar o hinchazón de la lengua tras la administración de conestat alfa, solicite asistencia médica de emergencia ante posibilidad de reacción alérgica.

Se debe informar al médico o farmacéutico hospitalario si se está utilizando o se ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento.
No se debe usar conestat alfa al mismo tiempo que el activador tisular del plasminógeno, medicamento utilizado para disolver coágulos.

Contraindicaciones:

No existen contraindicaciones al tratamiento con conestat alfa, salvo la hipersensibilidad (alergia) a conestat alfa o a alguno de los excipientes o alergia o sospecha de alergia a los conejos.

En caso de presentar alergia a la leche de vaca, se ha de estrechar la vigilancia por si apareciesen signos y/o síntomas de hipersensibilidad.

Advertencias y precauciones:

Se debe registrar el nombre y el número de lote del medicamento administrado para garantizar la trazabilidad de los medicamentos biológicos.

Uso en embarazo o lactancia:

No se dispone de experiencia con el uso de conestat alfa en mujeres embarazadas y lactantes.

Conducción y uso de máquinas:

No cabe esperar que tenga efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, se han reportado cefalea, vértigo o mareo, por ello se recomienda no conducir ni utilizar máquinas si se presenta alguno de estos síntomas. 

Excipientes de declaración obligatoria:

Citrato de sodio (E-331), sacarosa.

Fecha de actualización: 12/12/2024
Autoría y revisión: HEMODERIVADOS