Escuela de pacientes
SEFH

Otezla (Apremilast)

Apremilast (nombre comercial Otezla) es un fármaco que pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa 4, y actúa disminuyendo la respuesta inflamatoria mediada por nuestro sistema inmunológico.

¿Qué es y para qué se utiliza?

Al reducir la actividad de la “fosfodiesterasa 4”, en pacientes adultos, ayuda a controlar la inflamación y reduce los síntomas asociados a:

  • Psoriasis: reduce las placas de psoriasis en la piel y otros signos y síntomas de la enfermedad.
  • Artritis psoriásica: produce una mejoría en las articulaciones inflamadas y dolorosas y puede mejorar la función física general.
  • Enfermedad de Behçet con úlceras bucales 

Debe conservarse a temperatura ambiente, bien cerrado, alejado del calor, de la humedad (no en el cuarto de baño ni en la cocina) y de la luz directa. No superar una temperatura de 30ºC.

Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Debe tomar la dosis prescrita por su médico.

Habitualmente, al inicio de tratamiento con apremilast, comenzará con una dosis más baja que irá aumentando paulatinamente durante los primeros 6 días de tratamiento tal como se muestra en la siguiente tabla: 

Día Dosis de la mañana Dosis de la noche Dosis diaria total
Día 1 10 mg  No tome la dosis 10 mg
Día 2 10 mg  10 mg  20 mg
Día 3 10 mg  20 mg  30 mg
Día 4 20 mg 20 mg  40 mg
Día 5 20 mg  30 mg  50 mg
Día 6 en adelante 30 mg  30 mg  60 mg

Posteriormente, la dosis de mantenimiento será de 30 mg cada 12 horas aproximadamente. Intente mantener siempre el mismo horario.

Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua, sin partir, triturar ni masticar. Se pueden tomar con o sin alimentos.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en la caja.

Si se olvida una dosis, se debe tomar la siguiente dosis lo antes posible. Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, no se debe tomar la dosis olvidada sino que se tomará la siguiente dosis a su hora habitual. Es decir:

  • Si olvida tomar una dosis y han pasado menos de 6 horas, tómela cuando recuerde y siga con su horario habitual.
  • Si quedan menos de 6 horas para la siguiente toma, sáltese la dosis olvidada y tome la siguiente dosis a su hora habitual.

Nunca tome una dosis doble para compensar un olvido.

Los efectos adversos más frecuentes de Otezla son diarrea y náuseas,  sobre todo durante las 2 primeras semanas de tratamiento. Estos síntomas, por lo general, suelen remitir tras 4 semanas de tratamiento. Para reducir su aparición o la intensidad de las mismos siga las siguientes recomendaciones:

  • Tome la medicación con comidas
  • Tome pequeñas cantidades de comida de forma más frecuente
  • Evite el consumo excesivo de líquidos en las comidas
  • Limite el consumo excesivo de cafeína, edulcorantes y lácteos

Otras reacciones adversas que pueden aparecer con menor frecuencia son: tos, dolor de espalda, vómitos, cansancio, dolor de estómago, pérdida de apetito, insomnio, ardor de estómago, dolor de cabeza o resfriado.

Si experimenta cualquier otro tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o va a empezar a tomar cualquier otro medicamento, incluso los medicamentos a base de plantas y los adquiridos sin receta. 

En concreto, informe a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Otezla si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: rifampicina, fenitoína, fenobarbital, carbamazepina o hierba de San Juan.

Contraindicaciones:

No tome Otezla

  • si es alérgico a apremilast o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
  • si está embarazada o cree que pudiera estarlo.

Advertenicas y precauciones:

Informe a su médico 

  • Si tiene depresión que pudiera empeorar con pensamientos suicidas.
  • Si tiene problemas renales graves.
  • Si usted observa una pérdida involuntaria de peso mientras está en tratamiento con Otezla.
  • Si sufre diarrea, náuseas o vómitos graves.

Uso en poblaciones especiales:

Puede requerir ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad: 

No se debe quedar embarazada mientras toma este medicamento y debe utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con Otezla.

Otezla no se debe utilizar mientras se esté dando el pecho.

Conducción y uso de máquinas:

La influencia de Otezla sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.

Excipientes de declaración obligatoria:

  • Lactosa
  • Croscarmelosa sódica

Fecha de actualización: 11/01/2024
Autoría y revisión: GTEII