Escuela de pacientes
SEFH

Pirfenidona

Pirfenidona es un medicamento utilizado para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática en adulto que se administra vía oral. Este medicamento disminuye el crecimiento de las células características en la patología de la fibrosis pulmonar idiopática (fibroblastos).

¿Qué es y para qué se utiliza?

Pirfenidona está indicado en adultos en el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática. La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad en la que los tejidos de los pulmones se hinchan y se llenan de cicatrices a lo largo del tiempo. Esta situación provoca que sea dificil respirar profundamente y que los pulmones puedan funcionar correctamente. Pirfenidona ayuda a reducir las cicatrices y la hinchazón de los pulmones. 

Ambrisentán no requiere condiciones especiales de conservación.

Mantenga este medicamento fuera de la vista y el alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o su farmacéutico. En caso de duda consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 

Normalmente se le administrará este medicamento aumentando gradualmente la dosis de la forma siguiente:

  • Días 1 a 7 -> 801 mg/día: un comprimido de 267 mg tres veces al día o un comprimido de 801 mg al día.
  • Días 8 a 14 -> 1602 mg/día: dos comprimidos de 267 mg tres veces al día o dos comprimidos de 801mg al día.
  • A partir del día 15 (dosis de mantenimiento) -> 2403mg/día: tres comprimidos de 267 mg tres veces al día o tres comprimidos de 801mg al día.

Esbriet es para administración por vía oral. Los comprimidos se deben tragar enteras con agua y con alimentos para reducir la posibilidad de náuseas y mareos.

Si se olvida de tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Cada dosis se debe separar por un intervalo de 3 horas como mínimo. No tome más comprimidos al día de las que correspondan a su dosis diaria recetada.

Entre los efectos adversos más frecuentes asociados al tratamiento con pirfenidona son: náuseas, cansancio, diarrea ,indigestión o pesadez de estómago, pérdida del apetito, y dolor de cabeza. Las reacciones cutáneas tras la exposición al sol o el uso de lámparas de rayos UVA son frecuentes, evite el sol (y las lámparas de rayos UVA) mientras esté tomando pifenidona, aplíquese diariamente una crema de protección solar, incluso aunque este nublado, y cúbrase los brazos, las piernas y la cabeza para reducir la exposición a la luz solar y limitar esta reacción.

Consulte a su médico o farmacéutico en caso de aparición de alguno de estos síntomas u otros no mencionados.

Ciertos medicamentos pueden interferir con el efecto de pirfenidona cuando se administran conjuntamente dando lugar a un aumento de los efectos adversos o haciendo que no sea efectivo (fluvoxamina y ciprofloxacino).

No tome ningún otro medicamento, suplemento dietético o producto natural sin consultar antes con su médico o farmacéutico. El consumo de zumo de pomelo debe evitarse durante el tratamiento con pirfenidona.

Debe abstenerse de fumar antes y durante el tratamiento con pirfenidona.

Uso en embarazo o lactancia y efecto sobre la fertilidad:

Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de pirfenidona si está embarazada, está pensando quedarse embarazada o cree que puede estarlo, ya que no se conocen los riesgos potenciales para el feto.

Si está en periodo de lactancia o lo tiene previsto, hable con su médico o farmacéutico antes de tomar pirfenidona. Como no se sabe si pirfenidona se excreta en la leche materna, su médico le explicará los riesgos y beneficios de tomar este medicamento durante la lactancia si usted decidiera hacerlo.

Conducción y uso de máquinas:

No conduzca ni maneje máquinas si se siente mareado o cansado después de tomar pirfenidona.

Excipientes de declaración obligatoria:

No contiene.

Fecha de actualización: 02/03/2024
Fecha de próxima actualización: 02/03/2025
Autoría y revisión: NEUMOLOGIA