14/04/2025
Begoña Tortajada: “Se ha recibido un número importante de comunicaciones y trabajos científicos, en línea con el nivel de participación que esperamos de nuestros compañeros en el Congreso, ansiosos por compartir conocimiento y experiencias"
Entre los trabajos recibidos se incluyen 1.146 comunicaciones científicas, 192 comunicaciones operativas, y 111 comunicaciones de técnicos de farmacia. Además, hay 126 casos clínicos, 62 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas.
Málaga, 14 de Abril de 2025. Recientemente concluyó el plazo de envío de comunicaciones para el 70 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). En esta convocatoria se han recibido un total de 1.449 comunicaciones, incluyendo: 1.146 comunicaciones científicas, 192 comunicaciones operativas y 111 comunicaciones de técnicos de farmacia junto a 126 casos clínicos, 62 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas. Estos trabajos serán ahora evaluados por el grupo de revisores creado para la ocasión y las comunicaciones que resulten seleccionadas serán presentadas en la próxima edición del Congreso Nacional de la SEFH.
Para la Presidenta del 70 Congreso, Begoña Tortajada, “el número de comunicaciones recibidas es reflejo del interés y compromiso de los farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria con la investigación. Desde el Comité Organizador, queremos agradecer el esfuerzo realizado por todos los que desean compartir sus experiencias y proyectos con el resto de la profesión. Estamos convencidos de que estas contribuciones enriquecerán el contenido científico del Congreso”.
Por su parte, Marga Garrido, Coordinadora del Comité Científico del 70 Congreso, también ha valorado muy positivamente esta participación. “Los trabajos presentados nos permitirán conocer los resultados de la actividad realizada en distintos ámbitos de
la farmacia hospitalaria, contribuirán a aumentar el conocimiento, optimizar la farmacoterapia con tratamientos cada vez más personalizados y a mejorar la práctica clínica asistencial. Las comunicaciones presentadas abarcan temas muy diversos, y son reflejo de la integración real de farmacéuticos, cada vez más especializados, en equipos asistenciales de atención al paciente”, ha afirmado.
Ahora empezará el trabajo de evaluación y selección de comunicaciones, una pieza clave del contenido científico de los congresos de nuestra sociedad científica. “El Congreso, cuyo lema este año es ‘Sapere Aude: Reflexión ante nuevos retos’, pretende ser el lugar donde debatir ideas, difundir conocimiento, compartir avances y crear oportunidades para impulsar nuevos proyectos colaborativos que permitan seguir creciendo a la farmacia hospitalaria desde la excelencia en nuestro trabajo.
Tipos de comunicaciones
En la convocatoria se contemplaba la opción de enviar comunicaciones científicas y operativas, así como proyectos de investigación e innovación, casos clínicos y perlas farmacéuticas. Entre las comunicaciones aceptadas, las mejor valoradas tendrán la opción de ser presentadas como comunicación oral, para ser defendidas de forma más detallada. Estos trabajos también podrán optar a algunos de los premios convocados: Mejor comunicación científica, Mejor comunicación operativa, Mejor caso clínico, Mejor perla y Mejor comunicación de técnicos.
Comunicaciones recibidas por temáticas
Como en años anteriores, se han recibido comunicaciones de las principales áreas de interés de la Farmacia Hospitalaria:
Autor: Comunicación
Área de Actividad asociada: 70 Congreso de la SEFH