Sala de Prensa SEFH

Sala de Prensa

La SEFH celebra una reunión de zona en Galicia junto a la SOGAFH con mesas redondas sobre oncología y EERR

09/04/2025

Farmacéuticos hospitalarios se reúnen en Pontevedra para reflexionar sobre estas dos áreas junto a especialistas en Pediatría, Digestivo y pacientes.

La jornada incluyó un novedoso formato de speed networking diseñado para fomentar la colaboración entre los equipos de Farmacia Hospitalaria de Galicia a través de una dinámica ágil y participativa

 

Madrid, 9 de abril de 2025. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha celebrado su reunión de zona de Galicia junto a la Sociedad Gallega de Farmacia Hospitalaria (SOGAFH) en Pontevedra con una visión multidisciplinar que incluye las visiones de pacientes, pediatras y especialistas en digestivo en torno a la oncología y las enfermedades raras (EERR). Tras la bienvenida a cargo de Sonia González, Delegada de la SEFH en Galicia y presidenta de la SOGAFH, en la primera mesa de la jornada titulada ‘De no hacer nada a tratarlo todo y a todos’ se debatió sobre la actuación del farmacéutico especialista en los equipos de oncología y fue moderada por Beatriz Bernárdez, Farmacéutica Oncológica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). Este bloque incluyó las intervenciones de Ana Castro ‘El desafío de la adyuvancia temprana: ¿Riesgo o oportunidad?’ y Alejandro Martínez ‘Mantenimiento en Oncología: Retos asociados, ¿hasta cuándo y para quién?, quienes ofrecieron una visión de conjunto desde sus respectivos centros hospitalarios, CHUS y Centro Oncológico de Galicia.

 

EERR, visión del paciente, pediatría y FH

La segunda mesa de la jornada, ‘Día de las EERR: una mesa única pensada para ti’, fue moderada por Martina Lema (Servicio de Prestación farmacéutica del SERGAS). Comenzó Ernesto Rico, paciente afectado por una EERR (cistinosis), que compartió su recorrido vital en relación con su enfermedad, cuánto le costó aceptarla o reconocerla y, finalmente, su paso al frente para convertirse en un paciente activo y muy implicado en la visibilización. A continuación, Nieves Balado, pediatra del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, destacó su implicación y pasión por su trabajo, relativo a la atención y seguimiento de niños con EERR, y, por otro lado, relató el aterrizaje de la Estrategia Gallega en Enfermedades Raras 2021/24 mediante la constitución de la Unidad Funcional Multidisciplinar (UFM) de enfermedades raras del área de Vigo. Cerro la mesa, Isabel Martín, jefa del servicio de farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña mostrando la implicación y participación de la FH en el mundo de las EERR como coordinador y además de ‘solucionador’ activo mediante la formulación magistral de medicamentos para estas enfermedades, para las cuales no existe a veces solución comercial, o soluciones adaptadas a determinados grupos de edad, como los niños.

 

Speed Networking

Este formato, diseñado para fomentar la colaboración entre los equipos de Farmacia Hospitalaria de Galicia, incluyó a seis equipos que presentaron proyectos innovadores en los que buscan colaboradores de otras áreas, contando con 7 minutos de exposición y 3 minutos de preguntas y respuestas. El objetivo principal fue abrir oportunidades para sinergias futuras, impulsando el aprendizaje mutuo y la construcción de redes de trabajo interdisciplinares. La mesa estuvo moderada por Anxo Fernández, quien facilitó el desarrollo fluido de la sesión y destacó los puntos clave de cada iniciativa.

Los proyectos presentados abordaron distintos retos en el ámbito hospitalario, desde la personalización de tratamientos hasta la optimización de recursos y el desarrollo de herramientas innovadoras PKPDrugs, presentado por Cristina Mondelo, fue el proyecto ganador de la sesión. Este software de monitorización farmacocinética basado en modelos poblacionales está diseñado para optimizar la dosificación de fármacos en el entorno hospitalario.

 

La reunión se celebró con la colaboración de AstraZeneca, Bayer, Biocryst, Boehringer Ingelheim, Gilead, GSK, Incyte, Ipsen, Jonhson&Johnson, MSD, Novartis, Otsuka y Sobi.


GALERÍA FOTOGRÁFICA

Cerrar ampliación
foto ampliada
Foto anterior Siguiente foto

Autor: Comunicación

Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria