04/04/2025
El paciente con enfermedad cardiovascular (ECV), sigue siendo la principal causa de mortalidad en España y en el mundo.
Se apuesta por la continuidad asistencial de manera estratégica para conseguir un seguimiento más homogéneo y eficaz de los pacientes, lo que facilita una mejor aplicación de la evidencia científica, optimiza los tratamientos y garantiza una atención integral centrada en el paciente.
Madrid, 4 de abril de 2025. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presenta su nuevo grupo de trabajo Cardio que cuenta con las farmacéuticas especialistas en farmacia hospitalaria Paloma Sempere (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela) y Patricia Amorós (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona) respectivamente como Coordinadora y Secretaria del Grupo.
En opinión de Sempere,“en los sistemas de salud, incluido el nuestro, siempre ha habido dos grandes grupos de pacientes que marcan la práctica clínica. Por un lado, está el paciente oncológico, en torno al cual se ha desarrollado tradicionalmente la figura del farmacéutico hospitalario. Pero también tenemos al paciente con enfermedad cardiovascular (ECV), que sigue siendo la principal causa de mortalidad en España y en el mundo. Esta alta incidencia hace que las ECV sean una prioridad sanitaria no solo por la mortalidad, sino también por el impacto socioeconómico que generan“.
Desde el grupo de trabajo Cardio SEFH, se quiere reforzar, precisamente, el papel del farmacéutico hospitalario en el manejo y prevención de estas patologías. “Sabemos que en estas patologías la prevención juega un papel clave, por esto ponemos el foco en la continuidad asistencial, y para ello creemos que es fundamental impulsar una alianza estratégica entre la farmacia hospitalaria, la farmacia de atención primaria y la farmacia comunitaria. De esta manera, conseguimos un seguimiento más homogéneo y eficaz de los pacientes, lo que facilita una mejor aplicación de la evidencia científica, optimiza los tratamientos y garantiza una atención integral centrada en el paciente“.
Se apuesta desde el Grupo por la formación superespecializada, la innovación en los procesos, y el dinamismo y proactividad en las acciones. Y, por supuesto, todo esto desde un diálogo constructivo con todos los profesionales, instituciones, sociedades y agentes implicados en el cuidado del paciente cardiovascular.
Proyectos a medio plazo
El arranque de la actividad del grupo fue la asistencia el pasado 19 de febrero de 2025 a la Jornadas Iniciativa para la mejora del abordaje preventivo en el ámbito cardiovascular (IMAPAC); reunión multidisciplinaria de expertos sobre políticas y buenas prácticas en prevención secundaria en salud cardiovascular.
Actualmente están avanzando en la segunda fase de la Adaptación del modelo CMO en pacientes con patologías cardiovasculares, presentado el pasado 20 de febrero. Además, están trabajando estas semanas en la preparación de propuestas de talleres, en colaboración con otros grupos de trabajo, para su desarrollo en el 70 Congreso SEFH, Málaga 2025. Por último, van a colaborar en el desarrollo de los cursos sobre Farmacoterapia Aplicada, concretamente en Farmacoterapia en Cardiología, solicitados por el Ministerio a la SEFH en el marco del Programa de formación en conocimiento científico para la acción clínica - Plan de Formación, Recuperación y Resiliencia (Renovación y ampliación de capacidades del Sistema Nacional de Salud).
Para más información del grupo:
Autor: Comunicación
Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria