Sala de Prensa SEFH

Sala de Prensa

La SEFH presenta su plan estratégico en enfermedades raras 2024-207 con un enfoque multidisciplinar centrado en el paciente

06/06/2024

  • En la sesión se explicaron las acciones e iniciativas que, agrupadas en los 5 ejes estratégicos Alianzas, Evidencia, Investigación/Innovación, Optimización y Unión, va a impulsar el grupo de trabajo OrPhar SEFH para contribuir a mejorar la atención a los pacientes con enfermedades raras desde los SFH

 

Madrid, 6 de junio de 2024. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentó el pasado martes en formato webinar el Plan Estratégico de su grupo de trabajo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos (OrPhar SEFH) para el periodo 2024-2027. Durante la sesión, ralizada con la colaboración de Roche, Alexion, UCB y Sanofi, se presentó oficialmente un Plan que es el resultado de un proyecto que se inició en marzo de 2023, y fue coordinado por José Luis Poveda, Gerente del Hospital La Fe, y ha contado con la participación de todos los miembros del grupo coordinador de OrpharSEFH.

En declaraciones de Mónica Climente, Jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Dr. Peset de Valencia y miembro del grupo coordinador de OrPhar SEFH, “con este webinar tenemos la oportunidad de compartir con todos los compañeros la que será nuestra hoja de ruta para desplegar un plan de acción durante los años 2024-2027 que nos permitan abordar los desafíos que plantean los Medicamentos Huérfanos y las Enfermedades Raras para nuestros Servicios de Farmacia Hospitalaria y para el Sistema Nacional de Salud“.

 

Durante la sesión, en la mesa titulada ‘De la estrategia a la acción‘, moderada por Isabel Martín (Jefa Servicio de Farmacia. Hospital Universitario de A Coruña y Miembro del comité coordinador de OrpharSEFH) y Reyes Abad (Jefa Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza y Miembro del comité coordinador de Orphar SEFH) se fueron desplegando las acciones e iniciativas que, agrupadas en los 5 ejes estratégicos Alianzas, Evidencia, Investigación/Innovación, Optimización y Unión, va a impulsar el grupo de trabajo para contribuir a mejorar la atención a los pacientes con enfermedades raras desde los SFH.

Objetivos del Plan Estratégico

Por su parte, José Luis Poveda, destacó el enfoque multidiciplinar del plan centrado en la visión del paciente que ha permitido desarrollar un nuevo modelo de atención a las EERR desde la perspectiva del Farmacéutico de Hospital definiendo líneas de acción con el objetivo de:

  • Promover el uso de modelos innovadores de atención farmacéutica para pacientes con EERR y la recogida de evidencia científica desde la FH
  • Fomentar la colaboración estrecha entre los FH, los profesionales involucrados en el manejo de las EERR y los propios pacientes, así como promover la formación especializada del FH en EERR
  • Garantizar la equidad de la atención sanitaria y en el acceso al tratamiento
  • Impulsar la toma de decisiones basadas en la evidencia clínica y experiencia de paciente.
  • Promover la participación activa del FH en la evaluación y posicionamiento de los Med. Huérfanos innovadores, que permitan capturar su valor terapéutico y social.

 

Plan estratégico 2024-2027

https://gruposdetrabajo.sefh.es/orpharsefh/plan-estrategico 

 

Programa compelto  de la sesión

https://www.sefh.es/sefhcalendarioeventos/archivo/tarjet_eraras_vf.pdf


Autor: Comunicación

Área de Actividad asociada: Farmacia Hospitalaria