2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Evaluación de la prescripción de antibióticos en un servicio de urgencias hospitalarias: estudio piloto |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Diseño y validación de una escala de adherencia a antineoplásicos orales |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Adherencia y calidad de vida en los pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados con antineoplásicos orales |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Atención farmacéutica en los servicios de urgencias |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Actualización 2022 de los indicadores para la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Conciliación de la medicación en el alta desde la unidad de cuidados intensivos a la planta de hospitalización |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Atención farmacéutica al paciente ingresado en una unidad multidisciplinar de paciente crónico complejo |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Experiencia con la medicación e intervenciones clínicas en pacientes valorados por farmacéuticos: revisión de alcance |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Implementación del Proceso Estandarizado de Evaluación Farmacoterapéutica en pacientes hospitalizados y ambulatorios |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Estudio multicéntrico de conciliación de la medicación en onco-hematología pediátrica |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Instrumentos validados de desprescripción de medicamentos para los pacientes con necesidades de cuidados paliativos: una revisión sistemática |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Persistencia, estado del arte |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Persistencia de los tratamientos con dolutegravir/lamivudina y bictegravir/emtricitabina/tenofovir-alafenamida en personas con VIH en la práctica real |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Herramientas de estratificación en el seguimiento de personas que viven con VIH, ¿son necesarias y aplicables? |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Cuestionarios validados de adherencia a la medicación y factores asociados en pacientes crónicos: revisión sistemática |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Entrevista telemática en telefarmacia: documento de consenso para el seguimiento farmacoterapéutico y la entrega informada de medicamentos |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Salud digital para promover la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/sida: metarevisión |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Recomendaciones farmacéuticas de adecuación terapéutica en pacientes con esclerosis múltiple |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Manejo terapéutico, adherencia y resultados clínicos de la insuficiencia cardiaca en Andalucía. Protocolo ANDALIC |
Adherencia al tratamiento, conciliación, desprescripción prescripción inapropiada, seguimiento terapéutico |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
[Artículo traducido] Estudio transversal de posibles incompatibilidades entre los medicamentos intravenosos en una unidad de cuidados intensivos neonatales de Indonesia |
Administración de medicamentos |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Deglufarm: aplicación móvil con recomendaciones para la administración segura de medicamentos en pacientes con disfagia o problemas de deglución |
Administración de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Tratamiento crónico ambulatorio con sevoflurano tópico en pacientes con úlceras vasculares |
Administración de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Caracterización y resultados del uso de voriconazol nebulizado en un entorno real: un estudio observacional unicéntrico |
Administración de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Presencia de partículas metálicas en parches transdérmicos de medicamentos y riesgo de quemaduras |
Administración de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Jeringas para administración intraocular: revisión sistemática |
Administración de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Administración intratecal de fluoresceína para la localización de las fístulas de líquido cefalorraquídeo |
Administración de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Instrumentos validados de desprescripción de medicamentos para los pacientes con necesidades de cuidados paliativos: una revisión sistemática |
Áreas clínicas: Cronicidad |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Cuestionarios validados de adherencia a la medicación y factores asociados en pacientes crónicos: revisión sistemática |
Áreas clínicas: Cronicidad |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
[Artículo traducido] Estudio transversal de posibles incompatibilidades entre los medicamentos intravenosos en una unidad de cuidados intensivos neonatales de Indonesia |
Áreas clínicas: Cuidados críticos |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Predicción de reacciones adversas a medicamentos en pacientes geriátricos ingresados en unidades de cuidados intensivos |
Áreas clínicas: Cuidados críticos |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Instrumentos validados de desprescripción de medicamentos para los pacientes con necesidades de cuidados paliativos: una revisión sistemática |
Áreas clínicas: Cuidados paliativos |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Consenso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria sobre el manejo fármacoterapéutico óptimo de la dermatitis atópica |
Áreas clínicas: Dermatología |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Tratamiento crónico ambulatorio con sevoflurano tópico en pacientes con úlceras vasculares |
Áreas clínicas: Dermatología |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Acuerdo de riesgo compartido basado en resultados de salud para el tratamiento de psoriasis moderada-grave con certolizumab pegol |
Áreas clínicas: Dermatología |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Calidad de vida percibida por los pacientes con psoriasis tratados con inhibidores de interleucina 17 y 23 |
Áreas clínicas: Dermatología |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Manejo terapéutico, adherencia y resultados clínicos de la insuficiencia cardiaca en Andalucía. Protocolo ANDALIC |
Áreas clínicas: Enfermedades cardiovasculares |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Monitorización terapéutica del voriconazol en un paciente metabolizador rápido con aspergilosis pulmonar invasiva |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Análisis de la adecuación de la profilaxis antibiótica en procedimientos quirúrgicos en España. Protocolo del estudio ProA-Q |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Vancomicina oral en un paciente pediátrico con colangitis esclerosante primaria y enfermedad inflamatoria intestinal |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
El farmacéutico clínico en el abordaje del paciente con sospecha de alergia a beta-lactámicos: una revisión sistemática |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Perfil de seguridad de nirmatrelvir-ritonavir: evidencia de eventos adversos por interacciones farmacológicas |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Indicadores del uso de antibióticos en los servicios de urgencias hospitalarios |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Diseño de un panel de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos en los Servicios de Urgencias |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Análisis de la interrupción de la terapia antirretroviral en personas que viven con VIH/sida durante el periodo 2010-2021 |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Estudio retrospectivo de la terapia de infusión de antibióticos domiciliaria en bombas de infusión elastoméricas |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Interacción farmacológica entre rifamicinas y anticoagulantes: caso clínico |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Documento nacional de consenso de monitorización terapéutica de antibióticos y antifúngicos en el paciente pediátrico y neonatal de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) |
Áreas clínicas: Enfermedades infecciosas |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Calidad de vida percibida por pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas tratados con terapias biológicas. Estudio SACVINFA |
Áreas clínicas: Enfermedades Inmunomediadas |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Vancomicina oral en un paciente pediátrico con colangitis esclerosante primaria y enfermedad inflamatoria intestinal |
Áreas clínicas: Gastroenterología |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Deglufarm: aplicación móvil con recomendaciones para la administración segura de medicamentos en pacientes con disfagia o problemas de deglución |
Áreas clínicas: Gastroenterología |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Predicción de reacciones adversas a medicamentos en pacientes geriátricos ingresados en unidades de cuidados intensivos |
Áreas clínicas: Geriatría |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Necesidades y experiencia farmacoterapéutica de los pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con inhibidores de la tirosina cinasa: revisión sistemática |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Consenso de recomendaciones para la mejora de la coordinación asistencial inter e intra-centros en el abordaje de la hemofilia |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
[Artículo traducido] Profilaxis antiemética en pacientes con neoplasias hematológicas que reciben protocolos de acondicionamiento para el trasplante de células madre hematopoyéticas: protocolo de estudio para una revisión sistemática |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Comparación indirecta ajustada de zanubrutinib e ibrutinib en el tratamiento de primera línea de la leucemia linfocítica crónica |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Genotipado del gen DPYD y toxicidad de las 5-fluoropirimidinas: protocolo de un resumen de revisiones sistemáticas |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Modelo de estratificación de riesgo de atención farmacéutica para pacientes oncológicos con neoplasias sólidas o hematológicas |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Atención farmacéutica de precisión en oncohematología |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Asciminib para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica en tercera línea: análisis coste-efectividad basado en el enfoque de remisión libre de tratamiento |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Características, beneficio clínico y financiación de las nuevas autorizaciones de fármacos oncohematológicos en España entre 2017 y 2020 |
Áreas clínicas: Hematología oncológica |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Utilización de emicizumab en el tratamiento de un caso de hemofilia A adquirida |
Áreas clínicas: Hemoterapia (aféresis, coagulación, etc.) |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Farmacocinética de eculizumab en pacientes adultos y pediátricos con síndrome hemolítico urémico atípico y glomerulopatía C3 |
Áreas clínicas: Hemoterapia (aféresis, coagulación, etc.) |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Influencia de la hiperfiltración glomerular en la menor toxicidad hematológica inducida por linezolid |
Áreas clínicas: Nefrología |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Farmacocinética de eculizumab en pacientes adultos y pediátricos con síndrome hemolítico urémico atípico y glomerulopatía C3 |
Áreas clínicas: Nefrología |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
Avances en el trabajo de equipos multidisciplinares para la atención al paciente con asma grave no controlada. Una visión post-COVID (Proyecto TEAM 2.0) |
Áreas clínicas: Neumología |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Atención farmacéutica y asma: protocolo de una revisión de revisiones sistemáticas |
Áreas clínicas: Neumología |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Lista de comprobación para la atención farmacéutica del paciente con enfermedad pulmonar intersticial (CheckEPID): un consenso basado en el método Delphi |
Áreas clínicas: Neumología |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Caracterización y resultados del uso de voriconazol nebulizado en un entorno real: un estudio observacional unicéntrico |
Áreas clínicas: Neumología |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Atención farmacéutica en enfermedades respiratorias: situación y oportunidades de la farmacia hospitalaria en España |
Áreas clínicas: Neumología |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Tratamiento de la papilomatosis recurrente respiratoria juvenil en un paciente pediátrico receptor de trasplante pulmonar |
Áreas clínicas: Neumología |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Administración intratecal de fluoresceína para la localización de las fístulas de líquido cefalorraquídeo |
Áreas clínicas: Neurocirugía, lesiones medulares |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
Tratamientos modificadores de la enfermedad en pacientes con esclerosis múltiple en España |
Áreas clínicas: Neurología |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Recomendaciones de consenso para el tratamiento de la prevención de la migraña |
Áreas clínicas: Neurología |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Análisis del retratamiento con anticuerpos monoclonales en la migraña crónica/episódica: datos en vida real |
Áreas clínicas: Neurología |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Recomendaciones farmacéuticas de adecuación terapéutica en pacientes con esclerosis múltiple |
Áreas clínicas: Neurología |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Jeringas para administración intraocular: revisión sistemática |
Áreas clínicas: Oftalmología/otorrinolaringología |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Estudio de estabilidad fisicoquímica y microbiológica de dos nuevos colirios de metilprednisolona sin conservantes |
Áreas clínicas: Oftalmología/otorrinolaringología |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Efectividad comparativa de 2 emulsiones lipídicas en la prevención de la retinopatía del prematuro en neonatos pretérmino que requieren nutrición parenteral |
Áreas clínicas: Oftalmología/otorrinolaringología |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Guías antieméticas: ¿hemos incorporado los cambios referentes a carboplatino y antraciclinas? |
Áreas clínicas: Oncología |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Abemaciclib en adyuvancia para el tratamiento del cáncer de mama precoz de alto riesgo |
Áreas clínicas: Oncología |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Modelo de estratificación de riesgo de atención farmacéutica para pacientes oncológicos con neoplasias sólidas o hematológicas |
Áreas clínicas: Oncología |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Efectividad y seguridad del tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama triple negativo en la vida real |
Áreas clínicas: Oncología |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Resultados en la práctica asistencial y coste marginal del tratamiento con tocilizumab en pacientes COVID-19 |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
[Artículo traducido] Impacto de los corticoides sistémicos en el tiempo de hospitalización en pacientes con COVID-19 |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Actualización 2022 de los indicadores para la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
[Artículo traducido] Cambios en el perfil lipídico asociados con las terapias antirretrovirales en una cohorte de vida real |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Perfil de seguridad de nirmatrelvir-ritonavir: evidencia de eventos adversos por interacciones farmacológicas |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Análisis de la interrupción de la terapia antirretroviral en personas que viven con VIH/sida durante el periodo 2010-2021 |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Persistencia de los tratamientos con dolutegravir/lamivudina y bictegravir/emtricitabina/tenofovir-alafenamida en personas con VIH en la práctica real |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Herramientas de estratificación en el seguimiento de personas que viven con VIH, ¿son necesarias y aplicables? |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Salud digital para promover la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/sida: metarevisión |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Concordancia entre 2 modelos de estratificación de pacientes que viven con el VIH para la prestación de atención farmacéutica |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Un cuarto de siglo del grupo VIH-SEFH: transformando la atención, afrontando retos y reafirmando el compromiso |
Áreas clínicas: Patologías víricas |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Situación actual y evolución de la disponibilidad de medicamentos en la población pediátrica en España |
Áreas clínicas: Pediatría |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Documento nacional de consenso de monitorización terapéutica de antibióticos y antifúngicos en el paciente pediátrico y neonatal de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) |
Áreas clínicas: Pediatría |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Tratamiento de la papilomatosis recurrente respiratoria juvenil en un paciente pediátrico receptor de trasplante pulmonar |
Áreas clínicas: Pediatría |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Presencia de partículas metálicas en parches transdérmicos de medicamentos y riesgo de quemaduras |
Áreas clínicas: Quemados |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Tratamiento de la papilomatosis recurrente respiratoria juvenil en un paciente pediátrico receptor de trasplante pulmonar |
Áreas clínicas: Trasplante de órganos |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Evaluación de la prescripción de antibióticos en un servicio de urgencias hospitalarias: estudio piloto |
Áreas clínicas: Urgencias |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
[Artículo traducido] Prevalencia de reacciones adversas a medicamentos asociadas a visitas al servicio de urgencias y factores de riesgo de hospitalización |
Áreas clínicas: Urgencias |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Utilidad de los diagnósticos alertantes CIE-10 para identificar acontecimientos adversos por los medicamentos en los servicios de urgencias |
Áreas clínicas: Urgencias |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Atención farmacéutica en los servicios de urgencias |
Áreas clínicas: Urgencias |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Errores de medicación en niños que acuden a los servicios de urgencias pediátricas |
Áreas clínicas: Urgencias |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Indicadores del uso de antibióticos en los servicios de urgencias hospitalarios |
Áreas clínicas: Urgencias |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Diseño de un panel de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos en los Servicios de Urgencias |
Áreas clínicas: Urgencias |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Presencia de buenas prácticas de humanización en la atención a los pacientes con enfermedades raras en los servicios de farmacia |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Análisis 2016-2021 del desarrollo del proyecto de atención farmacéutica al paciente externo MAPEX por Comunidades Autónomas |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Persistencia, estado del arte |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Modelo de estratificación de riesgo de atención farmacéutica para pacientes oncológicos con neoplasias sólidas o hematológicas |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Atención farmacéutica de precisión en oncohematología |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Recomendaciones farmacéuticas de adecuación terapéutica en pacientes con esclerosis múltiple |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Interacción farmacológica entre rifamicinas y anticoagulantes: caso clínico |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Documento nacional de consenso de monitorización terapéutica de antibióticos y antifúngicos en el paciente pediátrico y neonatal de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Concordancia entre 2 modelos de estratificación de pacientes que viven con el VIH para la prestación de atención farmacéutica |
Atención farmacéutica |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Presencia de buenas prácticas de humanización en la atención a los pacientes con enfermedades raras en los servicios de farmacia |
Bioética y deontología profesional |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Necesidades y experiencia farmacoterapéutica de los pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con inhibidores de la tirosina cinasa: revisión sistemática |
Calidad de vida, resultados reportados por el paciente |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Adherencia y calidad de vida en los pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados con antineoplásicos orales |
Calidad de vida, resultados reportados por el paciente |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Calidad de vida percibida por los pacientes con psoriasis tratados con inhibidores de interleucina 17 y 23 |
Calidad de vida, resultados reportados por el paciente |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Calidad de vida percibida por pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas tratados con terapias biológicas. Estudio SACVINFA |
Calidad de vida, resultados reportados por el paciente |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Análisis de la Guía de excelencia para la realización de ensayos clínicos en farmacia hospitalaria |
Comité ético, investigación |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Diseño y validación de 2 instrumentos para analizar y evaluar la calidad formal en el proceso de consentimiento informado de ensayos clínicos con medicamentos |
Comité ético, investigación |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Herramientas de estratificación en el seguimiento de personas que viven con VIH, ¿son necesarias y aplicables? |
Comité ético, investigación |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
La farmacia hospitalaria en la era pos-COVID-19: una transformación pendiente |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Hacia la excelencia en la atención farmacéutica al paciente quirúrgico |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Por una farmacia más sostenible |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Consenso de recomendaciones para la mejora de la coordinación asistencial inter e intra-centros en el abordaje de la hemofilia |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
[Artículo traducido] Modelo de atención farmacéutica en medicina de precisión en China |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Consolidando y avanzando el camino recorrido |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Situación actual y evolución de la disponibilidad de medicamentos en la población pediátrica en España |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Persistencia, estado del arte |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Atención farmacéutica en enfermedades respiratorias: situación y oportunidades de la farmacia hospitalaria en España |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
¿Debería replantearse la financiación de los laxantes? |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Entrevista telemática en telefarmacia: documento de consenso para el seguimiento farmacoterapéutico y la entrega informada de medicamentos |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Proceso para el acceso y formación del farmacéutico a la residencia en Farmacia Hospitalaria en Argentina |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Ciberseguridad, una prioridad de los servicios de farmacia en la era de la inteligencia artificial |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Un cuarto de siglo del grupo VIH-SEFH: transformando la atención, afrontando retos y reafirmando el compromiso |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Nuevos roles y retos del farmacéutico de hospital |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Nuevos retos de las terapias avanzadas |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
La farmacia hospitalaria rumbo al 2030 |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
El impacto ambiental de los medicamentos: una mirada desde la farmacia hospitalaria |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Desarrollo y consenso de un cuadro de mando para evaluar la actividad investigadora en los servicios de farmacia hospitalaria en España |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Crear una profesión |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Conquistando el futuro en farmacia hospitalaria: la formación como pilar del éxito |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Acercando la inteligencia artificial a los servicios de farmacia hospitalaria |
Dirección y organización del servicio de farmacia |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
Mapa de utilización de mezclas analgésicas por vía parenteral en España. Proyecto MEDPAIN |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Proyecto Trazam: aplicación móvil para la trazabilidad de preparaciones elaboradas en un servicio de farmacia |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Programa de formación en elaboración de medicamentos para técnicos de farmacia utilizando una plataforma digital de formación y técnicas de simulación |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Detección y reducción de errores en la elaboración de la nutrición parenteral mediante control gravimétrico y de producto |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Estudio retrospectivo de la terapia de infusión de antibióticos domiciliaria en bombas de infusión elastoméricas |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Estudio de estabilidad fisicoquímica y microbiológica de dos nuevos colirios de metilprednisolona sin conservantes |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Implantación de un sistema de trazabilidad y elaboración segura de medicamentos en la sala blanca |
Elaboración de medicamentos. Estabilidad de medicamentos |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Presencia de buenas prácticas de humanización en la atención a los pacientes con enfermedades raras en los servicios de farmacia |
Enfermedades raras, medicamentos huérfanos |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Errores de medicación en niños que acuden a los servicios de urgencias pediátricas |
Errores de medicación. Seguridad en el uso del medicamento. Seguridad del paciente. |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Retos en el uso seguro de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud |
Errores de medicación. Seguridad en el uso del medicamento. Seguridad del paciente. |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Análisis del grado de implantación de las prácticas de prevención de errores de medicación en los hospitales españoles (2022) |
Errores de medicación. Seguridad en el uso del medicamento. Seguridad del paciente. |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Detección y reducción de errores en la elaboración de la nutrición parenteral mediante control gravimétrico y de producto |
Errores de medicación. Seguridad en el uso del medicamento. Seguridad del paciente. |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Implantación de un sistema de trazabilidad y elaboración segura de medicamentos en la sala blanca |
Errores de medicación. Seguridad en el uso del medicamento. Seguridad del paciente. |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
Tratamientos modificadores de la enfermedad en pacientes con esclerosis múltiple en España |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Consenso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria sobre el manejo fármacoterapéutico óptimo de la dermatitis atópica |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Guías antieméticas: ¿hemos incorporado los cambios referentes a carboplatino y antraciclinas? |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Experiencia con la medicación e intervenciones clínicas en pacientes valorados por farmacéuticos: revisión de alcance |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Análisis de la adecuación de la profilaxis antibiótica en procedimientos quirúrgicos en España. Protocolo del estudio ProA-Q |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Recomendaciones de consenso para el tratamiento de la prevención de la migraña |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Lista de comprobación para la atención farmacéutica del paciente con enfermedad pulmonar intersticial (CheckEPID): un consenso basado en el método Delphi |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Utilización de emicizumab en el tratamiento de un caso de hemofilia A adquirida |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Comparación indirecta ajustada de zanubrutinib e ibrutinib en el tratamiento de primera línea de la leucemia linfocítica crónica |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Acuerdo de riesgo compartido basado en resultados de salud para el tratamiento de psoriasis moderada-grave con certolizumab pegol |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Abemaciclib en adyuvancia para el tratamiento del cáncer de mama precoz de alto riesgo |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Persistencia de los tratamientos con dolutegravir/lamivudina y bictegravir/emtricitabina/tenofovir-alafenamida en personas con VIH en la práctica real |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Estudio retrospectivo de la terapia de infusión de antibióticos domiciliaria en bombas de infusión elastoméricas |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Atención farmacéutica en enfermedades respiratorias: situación y oportunidades de la farmacia hospitalaria en España |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
¿Debería replantearse la financiación de los laxantes? |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Análisis del retratamiento con anticuerpos monoclonales en la migraña crónica/episódica: datos en vida real |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Asciminib para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica en tercera línea: análisis coste-efectividad basado en el enfoque de remisión libre de tratamiento |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Características, beneficio clínico y financiación de las nuevas autorizaciones de fármacos oncohematológicos en España entre 2017 y 2020 |
Evaluación de medicamentos (evaluación, fijación de precio, financiación) |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Monitorización terapéutica del voriconazol en un paciente metabolizador rápido con aspergilosis pulmonar invasiva |
Farmacocinética |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Farmacocinética de eculizumab en pacientes adultos y pediátricos con síndrome hemolítico urémico atípico y glomerulopatía C3 |
Farmacocinética |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
[Artículo traducido] Revisión sistemática y coste-efectividad del tratamiento con abobotulinumtoxinA para la espasticidad postictus en comparación con la fisioterapia |
Farmacoeconomía (Economía de la salud) |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
¿Debería replantearse la financiación de los laxantes? |
Farmacoeconomía (Economía de la salud) |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Asciminib para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica en tercera línea: análisis coste-efectividad basado en el enfoque de remisión libre de tratamiento |
Farmacoeconomía (Economía de la salud) |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Características, beneficio clínico y financiación de las nuevas autorizaciones de fármacos oncohematológicos en España entre 2017 y 2020 |
Farmacoeconomía (Economía de la salud) |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Variantes genéticas y actividad enzimática de la citidin desaminasa: relación con la toxicidad a la capecitabina y recomendación de ajuste de las dosis |
Farmacogenética y farmacogenómica |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Genotipado del gen DPYD y toxicidad de las 5-fluoropirimidinas: protocolo de un resumen de revisiones sistemáticas |
Farmacogenética y farmacogenómica |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Exploración del impacto de la farmacogenética en la medicina personalizada: una revisión sistemática |
Farmacogenética y farmacogenómica |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Aplicación de datos farmacogenéticos/farmacogenómicos para personalizar el tratamiento en la práctica clínica habitual. Revisión narrativa |
Farmacogenética y farmacogenómica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Programa de formación en elaboración de medicamentos para técnicos de farmacia utilizando una plataforma digital de formación y técnicas de simulación |
Formación continuada (médica, farmacéutica, enfermera, técnicos), formación a residentes |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Proceso para el acceso y formación del farmacéutico a la residencia en Farmacia Hospitalaria en Argentina |
Formación continuada (médica, farmacéutica, enfermera, técnicos), formación a residentes |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
El rol de la inteligencia artificial en la publicación científica: perspectivas desde la farmacia hospitalaria |
Formación continuada (médica, farmacéutica, enfermera, técnicos), formación a residentes |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Conquistando el futuro en farmacia hospitalaria: la formación como pilar del éxito |
Formación continuada (médica, farmacéutica, enfermera, técnicos), formación a residentes |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Hacia la excelencia en la atención farmacéutica al paciente quirúrgico |
Gestión de la calidad, control de calidad |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Implantación de un sistema de trazabilidad y elaboración segura de medicamentos en la sala blanca |
Gestión de la calidad, control de calidad |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
El rol de la inteligencia artificial en la publicación científica: perspectivas desde la farmacia hospitalaria |
Innovación en farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Ciberseguridad, una prioridad de los servicios de farmacia en la era de la inteligencia artificial |
Innovación en farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Nuevos roles y retos del farmacéutico de hospital |
Innovación en farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
La farmacia hospitalaria rumbo al 2030 |
Innovación en farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Desarrollo y consenso de un cuadro de mando para evaluar la actividad investigadora en los servicios de farmacia hospitalaria en España |
Innovación en farmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
El rol de la inteligencia artificial en la publicación científica: perspectivas desde la farmacia hospitalaria |
Inteligencia artificial, sistemas de soporte a la decisión clínica |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Ciberseguridad, una prioridad de los servicios de farmacia en la era de la inteligencia artificial |
Inteligencia artificial, sistemas de soporte a la decisión clínica |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Acercando la inteligencia artificial a los servicios de farmacia hospitalaria |
Inteligencia artificial, sistemas de soporte a la decisión clínica |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Resultados en la práctica asistencial y coste marginal del tratamiento con tocilizumab en pacientes COVID-19 |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
[Artículo traducido] Impacto de los corticoides sistémicos en el tiempo de hospitalización en pacientes con COVID-19 |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2023 - Vol: 47 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Atención farmacéutica y asma: protocolo de una revisión de revisiones sistemáticas |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Tratamiento crónico ambulatorio con sevoflurano tópico en pacientes con úlceras vasculares |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
El farmacéutico clínico en el abordaje del paciente con sospecha de alergia a beta-lactámicos: una revisión sistemática |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Caracterización y resultados del uso de voriconazol nebulizado en un entorno real: un estudio observacional unicéntrico |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Indicadores del uso de antibióticos en los servicios de urgencias hospitalarios |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Diseño de un panel de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos en los Servicios de Urgencias |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Análisis 2016-2021 del desarrollo del proyecto de atención farmacéutica al paciente externo MAPEX por Comunidades Autónomas |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Acuerdo de riesgo compartido basado en resultados de salud para el tratamiento de psoriasis moderada-grave con certolizumab pegol |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Análisis de la interrupción de la terapia antirretroviral en personas que viven con VIH/sida durante el periodo 2010-2021 |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Estudio de estabilidad fisicoquímica y microbiológica de dos nuevos colirios de metilprednisolona sin conservantes |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
Cuestionarios validados de adherencia a la medicación y factores asociados en pacientes crónicos: revisión sistemática |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Efectividad comparativa de 2 emulsiones lipídicas en la prevención de la retinopatía del prematuro en neonatos pretérmino que requieren nutrición parenteral |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Concordancia entre 2 modelos de estratificación de pacientes que viven con el VIH para la prestación de atención farmacéutica |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Calidad de vida percibida por los pacientes con psoriasis tratados con inhibidores de interleucina 17 y 23 |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Manejo terapéutico, adherencia y resultados clínicos de la insuficiencia cardiaca en Andalucía. Protocolo ANDALIC |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Exploración del impacto de la farmacogenética en la medicina personalizada: una revisión sistemática |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Efectividad y seguridad del tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama triple negativo en la vida real |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Desarrollo y consenso de un cuadro de mando para evaluar la actividad investigadora en los servicios de farmacia hospitalaria en España |
Investigación farmacéutica/investigación en farmacia/estudios de utilización de medicamentos/investigación en resultados |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Atención farmacéutica de precisión en oncohematología |
Medicina personalizada, biomarcadores, predictores de respuesta |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Exploración del impacto de la farmacogenética en la medicina personalizada: una revisión sistemática |
Medicina personalizada, biomarcadores, predictores de respuesta |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Aplicación de datos farmacogenéticos/farmacogenómicos para personalizar el tratamiento en la práctica clínica habitual. Revisión narrativa |
Medicina personalizada, biomarcadores, predictores de respuesta |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Detección y reducción de errores en la elaboración de la nutrición parenteral mediante control gravimétrico y de producto |
Nutrición |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Efectividad comparativa de 2 emulsiones lipídicas en la prevención de la retinopatía del prematuro en neonatos pretérmino que requieren nutrición parenteral |
Nutrición |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Medicamentos inmunosupresores y biológicos en el embarazo, la lactancia y la fertilidad en enfermedades inmunomediadas |
Otros |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
[Artículo traducido] Mejora de la calidad de las publicaciones y avance en los paradigmas de la investigación en Farmacia Práctica clínica y social: la Declaración de Granada |
Otros |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Atención farmacéutica sin fronteras |
Otros |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
[Artículo traducido] Modelo de atención farmacéutica en medicina de precisión en China |
Otros |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
[Artículo traducido] Farmacia hospitalaria ecológica: un enfoque sostenible del proceso de utilización de medicamentos en un hospital de tercer nivel |
Otros |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Consolidando y avanzando el camino recorrido |
Otros |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Análisis 2016-2021 del desarrollo del proyecto de atención farmacéutica al paciente externo MAPEX por Comunidades Autónomas |
Paciente ambulante/paciente externo |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Jeringas para administración intraocular: revisión sistemática |
Productos sanitarios |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
Medicamentos inmunosupresores y biológicos en el embarazo, la lactancia y la fertilidad en enfermedades inmunomediadas |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
[Artículo traducido] Prevalencia de reacciones adversas a medicamentos asociadas a visitas al servicio de urgencias y factores de riesgo de hospitalización |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 1 |
[Artículo traducido] Estudio transversal de posibles incompatibilidades entre los medicamentos intravenosos en una unidad de cuidados intensivos neonatales de Indonesia |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Utilidad de los diagnósticos alertantes CIE-10 para identificar acontecimientos adversos por los medicamentos en los servicios de urgencias |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 2 |
Interacción paradójica entre nirmatrelvir/ritonavir y voriconazol en un paciente con COVID-19 |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Variantes genéticas y actividad enzimática de la citidin desaminasa: relación con la toxicidad a la capecitabina y recomendación de ajuste de las dosis |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
Influencia de la hiperfiltración glomerular en la menor toxicidad hematológica inducida por linezolid |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 5 |
[Artículo traducido] Cambios en el perfil lipídico asociados con las terapias antirretrovirales en una cohorte de vida real |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
[Artículo traducido] Exacerbación de un episodio de púrpura trombótica trombocitopénica relacionado con diferentes inhibidores de P2Y12 en un mismo paciente. A propósito de un caso |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
El farmacéutico clínico en el abordaje del paciente con sospecha de alergia a beta-lactámicos: una revisión sistemática |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Perfil de seguridad de nirmatrelvir-ritonavir: evidencia de eventos adversos por interacciones farmacológicas |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2024 - Vol: 48 Núm: 2 |
Genotipado del gen DPYD y toxicidad de las 5-fluoropirimidinas: protocolo de un resumen de revisiones sistemáticas |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Presencia de partículas metálicas en parches transdérmicos de medicamentos y riesgo de quemaduras |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Interacción farmacológica entre rifamicinas y anticoagulantes: caso clínico |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2024 - Vol: 48 Núm: 6 |
Predicción de reacciones adversas a medicamentos en pacientes geriátricos ingresados en unidades de cuidados intensivos |
Seguridad del medicamento (Interacciones, abuso de medicamentos o sustancias, reacciones adversas) |
2023 - Vol: 47 Núm: 6 |
Deglufarm: aplicación móvil con recomendaciones para la administración segura de medicamentos en pacientes con disfagia o problemas de deglución |
Tecnología y robótica |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Proyecto Trazam: aplicación móvil para la trazabilidad de preparaciones elaboradas en un servicio de farmacia |
Tecnología y robótica |
2024 - Vol: 48 Núm: 4 |
[Artículo traducido] Entrevista telemática en telefarmacia: documento de consenso para el seguimiento farmacoterapéutico y la entrega informada de medicamentos |
Telefarmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: 5 |
Salud digital para promover la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/sida: metarevisión |
Telefarmacia |
2024 - Vol: 48 Núm: S1 |
Nuevos retos de las terapias avanzadas |
Terapias avanzadas |
2024 - Vol: 48 Núm: 1 |
Proyecto Trazam: aplicación móvil para la trazabilidad de preparaciones elaboradas en un servicio de farmacia |
TICs, informática médica |
2024 - Vol: 48 Núm: 3 |
Programa de formación en elaboración de medicamentos para técnicos de farmacia utilizando una plataforma digital de formación y técnicas de simulación |
TICs, informática médica |
2023 - Vol: 47 Núm: 3 |
Intoxicación por cobalto secundario a prótesis de cadera: a propósito de un caso |
Toxicología |